Ladrones en Espa?a
Soy profesora de franc¨¦s y ruso en Dinamarca y vine a Sevilla hace dos semanas para aprender espa?ol en un curso para extranjeros.He le¨ªdo en EL PA?S estos ¨²ltimos d¨ªas que los turistas extranjeros vienen en menor cantidad a Espa?a este a?o que antes.
El se?or Jaume Cladera Cladera da muchas causas razonables para explicar eso. Sin embargo, me parece que falta una importante: el n¨²mero creciente de ladrones.
En 1986 viaj¨¦ por toda Espa?a durante cuatro meses y nunca encontr¨¦ dificultades. Este verano es algo distinto. El fin de semana pasado me han robado dos veces en menos de 24 horas.
La primera vez estaba en la terraza de un caf¨¦, en la plaza de la Alfalfa, en Sevilla, a las cinco de la tarde. Ten¨ªa mi bolso debajo del brazo, cuando dos chicos de 13 y 16 a?os aparecieron de repente sobre una motocicleta; uno salt¨®, me arranc¨® el bolso y se fue con su compa?ero. En la polic¨ªa consideraron lamentable, pero casi natural, que robaran a una turista sola su bolso, y me hicieron m¨¢s o menos responsable, porque guardaba en el bolso mi pasaporte y mi billete para volver a Dinamarca. No me dieron muchas esperanzas de que encontraran mi bolso. No tuve tampoco la impresi¨®n de que pensaran buscar ni mi bolso ni a los ladrones.
El d¨ªa siguiente fui con una amiga a ver las ruinas romanas de It¨¢lica, a unos 10 kil¨®metros de Sevilla. Hab¨ªa atado un peque?o bolso'primitivo de tejido alrededor de mi mano, de modo que nadie pudiera cogerlo. ?Qu¨¦ ocurri¨®? Pasando por una esquina de la calle por encima del teatro romano (que se halla en el pueblo mismo de Santiponce), un chico de 20 o 22 a?os salt¨® de su bicicleta, exigi¨® que le diera mi dinero, y cuando yo le contest¨¦ que no, sac¨® un cuchillo y me amenaz¨®. Yo guard¨¦ el bolso en la mano, pero me lo cort¨® y huy¨® en la bicicleta. Esta vez tampoco la polic¨ªa me dio muchas esperanzas, pero, al menos, fue a buscar al ladr¨®n una media hora despu¨¦s de que ¨¦l huyera.
Los d¨ªas siguientes me contaron muchas cosas sobre los robos, m¨¢s frecuentes que nunca. Me dijeron tambi¨¦n que es muy peligroso llevar un collar u objetos semejantes. Ahora lo creo.
?Pero qu¨¦ pa¨ªs es aquel donde no puedes salir con un bolso, que guardas bien, donde no puedes pararte en la calle, mirar tu plano de la ciudad porque es muy peligroso? Los ladrones te ven y saben que una turista equivale a robo f¨¢cil. Y, ?por qu¨¦? Porque en los otros pa¨ªses de Europa no estamos acostumbrados a que nos roben al mediod¨ªa en caf¨¦s o en la calle.
Eso da a Espa?a una muy mala reputaci¨®n y har¨¢ que nosotros, turistas, nos lo pensemos m¨¢s de una vez antes de volver a vuestro pa¨ªs.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.