La playa de Oleiros
En el diario de su direcci¨®n de fecha 17 de julio, y en la p¨¢gina 20 del mismo, se publica un art¨ªculo con el titular Playas y r¨ªos espa?oles en los que es mejor no ba?arse, todo ¨¦l amparado en un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad y Consumo respecto a los puntos negros de 1989.Este reportaje causa un grave perjuicio al mun¨ªcipio de Oleiros, dado que desde hace a?os se viene destacando por la defensa del medio ambiente, y dentro de esta pol¨ªtica se encuentra la recuperaci¨®n de espacios naturales y protecci¨®n de la costa, a la que se ha dotado del correspondiente sistema de saneamiento. Todo ello nos llev¨®, entre otras actuaciones, a eliminar el problema que nos ocasionaba el mal funcionamiento de una planta depuradora de fecales, que origin¨® la contaminaci¨®n de la playa; esta depuradora hab¨ªa sido instalada, en su momento, por el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU), motivo por el que este Ayuntamiento denunci¨® constantemente, ante el citado organismo, la situaci¨®n sanitaria causada por la mentada depuradora.
Ante este problema, el Ayuntamiento se ve en la obligaci¨®n de ejecutar una estaci¨®n de bombeo para dirigir las fecales hacia uno de los emisarios submarinos que posee nuestro municipio, situado a cuatro kil¨®metros de la playa de Santa Cruz e introducido 1.700 metros en el mar. La obra de esta estaci¨®n se ejecut¨® en el tiempo r¨¦cord de un mes (junio y julio del pasado a?o), lo que supuso un coste para el Ayuntamiento de m¨¢s de 34 millones de pesetas. De este modo se elimin¨® totalmente la contaminaci¨®n existente en la playa de Santa Cruz; prueba de ello son los an¨¢lisis efectuados por la Consejer¨ªa de Sanidad de la Xurita de Galicia, que demuestran lo manifestado y certifican que la calidad de las aguas es apta para el ba?o. Esta conformidad de las aguas para el ba?o ya se daba en los ¨²ltimos an¨¢lisis realizados por la mencionada Consejer¨ªa durante el a?o 1989, y en los practicados este a?o ya no se observa problema alguno (se adjuntan fotocopias de estos informes).
Por todo lo expuesto, solicito la rectificaci¨®n de su publicaci¨®n, porque, pese a que ustedes se refieren a un informe de 1989, los lectores interpretan que la situaci¨®n se da actualmente.-
Alcalde presidente de Oleiros,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- IV Legislatura Espa?a
- MOPU
- Ecologismo
- Gobierno de Espa?a
- Oceanograf¨ªa
- Playas
- Provincia A Coru?a
- PSOE
- Ecologistas
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Galicia
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones medioambientales
- Costas
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Espacios naturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Contaminaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Protecci¨®n ambiental
- Ministerio de Sanidad