Entre el albino y el negro
"A la hora de tomar el sol lo primero que hay que tener en cuenta es el tipo de piel", afirma Angel Sim¨®n Merch¨¢n, jefe de dermatolog¨ªa de Puerta de Hierro. Seg¨²n este especialista, existe una clasificaci¨®n de los diferentes tipos de piel en relaci¨®n a su capacidad de broncearse y de sufrir los efectos perniciosos del sol durante una primera exposici¨®n en verano de 30 minutos.
En el primer grupo se encuentran las personas que siempre se queman y nunca se broncean. Aqu¨ª se incluyen los albinos, cuyos melanocitos no son capaces de producir melanina, por lo que la piel no llega a colorearse. Al segundo grupo pertenecen quienes casi siempre se queman y casi nunca se broncean, categor¨ªa en la que se encuentran los pelirrojos. En el tercero est¨¢n las personas que se queman a veces y se van pigmentando progresivamente. El cuarto grupo comprende las personas que rara vez se queman y se broncean f¨¢cilmente.
La mayor¨ªa de los espa?oles se encuentran en el tercero y cuarto grupo. En el quinto se incluyen los morenos mediterr¨¢neos y en el sexto y ultimo las personas de raza negra.
Las personas que deben tomar m¨¢s precauciones ante la exposici¨®n al sol son las de piel, ojos y cabellos claros. Luego tambi¨¦n convendr¨ªa tener m¨¢s o menos cuidado seg¨²n la zona del cuerpo expuesta al sol. Las partes en que la piel es m¨¢s sensible, debido a una menor concentraci¨®n de melanocitos, son la cara, principalmente la nariz y los p¨®mulos, las nalgas y los senos".
Atenci¨®n a los ni?os
En el bronceado integral este especialista aconseja extremar las precauciones sobre los genitales masculinos y sobre el pecho de la mujer, especialmente en torno al ¨¢rea de la areola mamarla y el pez¨®n. El pecho carece de una musculatura propia y su ¨²nica sujeci¨®n es la piel. Si el tejido cut¨¢neo pierde elasticidad por las radiaciones del sol, a largo plazo de producir¨¢ la ca¨ªda de las mamas. Conviene prestar especial atenci¨®n a los ni?os, cuya piel es especialmente delicada.
Algunos especialistas aconsejan tomar zanahorias para acelerar el bronceado y proteger la piel. Algunas observaciones mantienen que los betacarotenos que contiene esta hortaliza protegen de las quemaduras. Sin embargo, no hay que abusar de la zanahoria, porque puede conducir a un exceso de vitamina A y provocar lesiones en el h¨ªgado, la piel, el pelo y las u?as.
"Las cremas bronceadoras cumplen una importante funci¨®n protectora", dice Emilio Su¨¢rez, dermat¨®logo de la cl¨ªnica Puerta de Hierro. "Es fundamental que tengan filtro solar u factor de protecci¨®n. Cuanto m¨¢s blanca sea, mayor debe ser el factor de protecci¨®n". Los espa?oles han incrementado notablemente el uso de este tipo de protectores. Este especialista destaca igualmente la importancia de las cremas hidratantes para despu¨¦s del sol, ya que "tratan de impedir que la piel pierda agua o le ayudan a restablecer parte de la ya perdida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.