Descubierto un brote de triquinosis entre los vecinos del barrio de la Alegr¨ªa

Un n¨²mero indeterminado de vecinos del barrio de la Alegr¨ªa ha podido contraer la triquinosis durante la pasada semana. Hasta el momento han sido tratados en el hospital Ram¨®n y Cajal cuatro pacientes. Un total de 22 agentes sanitarios del Ayuntamientode Madrid comenzaron ayer una revisi¨®n por todas las charcuter¨ªas y carnicer¨ªas de los barrios de la Alegr¨ªa y de la Concepci¨®n. Los enfermos indicaron a los m¨¦dicos del hospital que en el barrio se han producido en los ¨²ltimos d¨ªas varios casos de fiebres, sin que se sepa su origen.
Los m¨¦dicos de la unidad de enfermedades infecciosas del hospital Ram¨®n y Cajal dijeron que la triquinosis tiene un tratamiento bueno y eficaz en las fases iniciales, pero que si se deja actuar, esta enfermedad puede causar incluso la muerte. La triquinosis s¨®lo puede ser transmitida por la ingesti¨®n de carne de cerdo o de jabal¨ª en mal estado, que no pasa los controles sanitarios.Los pacientes no presentaron s¨ªntomas graves, excepto uno de ellos, que estuvo ingresado en el Ram¨®n y Cajal durante una se mana, hasta ayer que recibi¨® el alta. Los otros tres enfermos no recibieron un diagn¨®stico firme en el que se se?alara que la enfer medad contra¨ªda era la triquinosis, aunque todos los indicios apuntan a que contrajeron la triquinosis, seg¨²n indic¨® ayer el concejal de Sanidad, Sim¨®n Vi?als.
Vi?als asegur¨® que se hab¨ªa enterado del caso a trav¨¦s de la llamada de un redactor de EL PA?S, y expres¨® su malestar ante el hecho de que los responsables sanitarios de la Comunidad de Madrid no le hubiesen informado. "Los servicios de alarma que suelen funcionar en estas ocasiones no han funcionado esta vez. Nosotros hemos actuado nada m¨¢s enterarnos, pero la Comunidad deber¨ªa hab¨¦rnoslo comunica antes", agreg¨®.
Carnicer¨ªas y charcuter¨ªas
Vi?als dijo que tras confirmar ayer por la tarde que se hab¨ªa diagnosticado un caso de triquinosis y que se sospechaba de otros tres casos en el mismo barrio, envi¨® a 22 agentes sanitarios a chequear todas las carnicer¨ªas y charcuter¨ªas del barrio y sus alrededores.
El consejero de Sanidad de la Comunidad aut¨®noma, Pedro Sabando, que se encontraba ayer de vacaciones, manifest¨® que ni a ¨¦l ni al vicenconsejero se les hab¨ªa comunicado nada sobre el posible brote, "porque los servicios de epidemiolog¨ªa regionales se encontraban a¨²n estudiando el caso y no han establecido conclusiones".
El concejal y el consejero de Sanidad coincidieron al afirmar que la triquinosis se suele trasmitir habitualmente a trav¨¦s de la ingesti¨®n de productos caseros y no por los adquiridos en carnicer¨ªas y otros establecimientos comerciales. "Ser¨ªa muy grave que una carnicer¨ªa en pleno centro de Madrid expendiera productos triquin¨®sicos. Adem¨¢s, ser¨ªa el primer caso en Madrid, porque hasta ahora todas las epidemias de triquinosis proced¨ªan de las matanzas caseras de los pueblos, y no de las carnicer¨ªas", precis¨® el consejero.
Sim¨®n Vifials asegur¨® que el jefe de los servicios epidemiol¨®gicos del Ram¨®n y Cajal, Antonio Guerrero, le hab¨ªa informado de la posibilidad de que todos los pacientes hubiesen comprado en la misma carnicer¨ªa, dada la proximidad de sus domicilios. "Sin embargo, yo me inclino a pensar que se trata de un producto casero que se ha tra¨ªdo desde alg¨²n pueblo", a?adi¨®.
Uno de los m¨¦dicos que trataron a los enfermos dijo que todos padec¨ªan fiebres y dolores musculares, pero no se hab¨ªa localizado a¨²n el alimento que caus¨® la enfermedad. "Eso lo tendr¨¢n que investigar en los servicios veterinarios del Ayuntamiento y la Comunidad", indic¨®. "Mi inter¨¦s se centra en alertar a la gente del barrio sobre la existencia del brote para que vayan a los m¨¦dicos de la zona si sufren fiebres, v¨®mitos o diarreas".
Por otra parte, el consejero Pedro Sabando manifest¨® ayer tarde que en la Comunidad de Madrid no ha sido localizada hasta el momento ninguna cebolla t¨®xica procedente del lote de 50 kilos robado hace unos d¨ªas en un campo de la localidad toledana de Tembleque. Las cebollas hab¨ªan sido tratadas con el plaguicida Celtiun 40, y su ingesti¨®n puede provocar v¨®mitos, convulsiones, salivaci¨®n excesiva, dolores de est¨®mago y dificultad respiratoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
