El refer¨¦ndum de Buenos Aires refleja la ruptura interna en Argentina
Las contradicciones de la sociedad argentina quedaron brutalmente expuestas en el plebiscito que se realiz¨® ayer sobre la reforma de 98 de los 200 art¨ªculos de la Constituci¨®n de la provincia de Buenos Aires, donde reside la tercera parte de la poblaci¨®n total del pa¨ªs.Los poco m¨¢s de siete millones y medio de ciudadanos obligados a votar por el s¨ª o el no llevaban como carga extra la responsabilidad de ubicarse a un lado o a lado del abismo que fractura la pol¨ªtica argentina en particular y suramericana en general.
El s¨ª pactado entre radicales y peronistas, los dos partidos m¨¢s importantes del pa¨ªs, cuenta con el apoyo del presidente,Carlos Menem, de los gobernadores, de los bloques de diputados y senadores nacionales, de las llamadas organizaciones intermedias y de los dirigentes que componen esa alianza de partidos de centro.
El resto, desde la extrema derecha civil y militar liderada por el ex teniente coronel Aldo Rico -jefe de la sublevaci¨®n de la Semana Santa de 1987- hasta la extrema izquierda, que encabeza el diputado trotskista Luis Zamora, aliados a la Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, portavoz de la oligarqu¨ªa terrateniente de la pampa h¨²meda, y otros sectores de poder como la Sociedad Rural y ultras de signos ideol¨®gicos diversos, se ha reagrupado bajo el no.
La campa?a del s¨ª trat¨® en principio de explicar la necesidad de una reforma que ya se hizo en otras 10 provincias sin mayores conflictos y que pretende descentralizar el poder. Los partidarios del no destinaron sus dosis de miedo con consignas simples pero efectivas ("le van a expropiar su casa", Ios municipios podr¨¢n crear nuevos impuestos", "el gobernador Cafiero s¨®lo quiere su reelecci¨®n"). Cuando las encuestas indicaron que el no pod¨ªa triunfar, el plebliscito se transform¨® en cuesti¨®n de vida o muerte para el peronismo en el poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.