Las gr¨²as y las mangueras fueron las estrellas de La Paloma
El actor Antonio Ferrandis inaugur¨® las fiestas de Lavapi¨¦s

La gr¨²a y las mangueras de los barrenderos fueron las estrellas de la primera noche de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Mientras los polic¨ªas municipales no cesaban de apuntar matr¨ªculas de coches mal aparcados a ¨²ltimas horas de la tarde, en las inmediaciones de la calle de Embajadores los barrenderos se convert¨ªan en los due?os y se?ores de la calle. Los vecinos de Lavapi¨¦s se quejaban, mientras sonaban antes del preg¨®n los primeros pasacalles a las 19.30, de la poca asistencia a los actos.
"Si es que la gente se va fuera estos d¨ªas", le explicaba un hombre a su mujer. "Lo que pasa es que traen unas orquestas que no se ven ni en los pueblos m¨¢s perdidos de Espa?a", comentaba un miembro de la Asociaci¨®n de Vecinos La Corrala. La misma persona se quejaba de que el preg¨®n lo diese el actor Antonio Ferrandis, "en vez de Pl¨¢cido Domingo, que es el que hab¨ªa propuesto la comisi¨®n de fiestas".Las cr¨ªticas apuntaban siempre al mismo blanco: el concejal ?ngel Matanzo. "Est¨¢ cerrando bares porque dice que no guardan las condiciones de seguridad, y ayer congreg¨® a un mont¨®n de gente para elegir la Casta y la Susana en la corrala de Mes¨®n de Paredes, que no tiene puertas de salida suficiente. Adem¨¢s, el pr¨®ximo mi¨¦rcoles va a concentrar ah¨ª tambi¨¦n a 500 ancianos".
A las nueve de la noche todav¨ªa persist¨ªan los barrenderos en lavar un barrio con demasiados restos de las noches de v¨ªsperas de fiesta.
'Madonna', en Lavapi¨¦s
Los miembros de La Corrala organizaron y ambientaron la fiesta a su manera. De entrada, ya anunciaron en su bolet¨ªn informativo que la cantante Madonna vendr¨¢ el jueves a Lavapi¨¦s: "La asociaci¨®n de vecinos Beber-Li-hills y la asociaci¨®n La Corrala se han unido para traer un gran macroespect¨¢culo; Madonna por las calles de Lavapi¨¦s firmar¨¢ aut¨®grafos en la gran caseta de nuestra asociaci¨®n. No colaboran: la Junta de Centro y Pizzas Wold".
"Cada vez hay menos gente en estas fiestas", dec¨ªa uno de La Corrala mientras montaba el mostrador de su caseta. "Anoche [por la madrugada del domingo] estuvimos nosotros solos aqu¨ª con m¨²sica hasta las tres de la madrugada y no hab¨ªa apenas nadie". Los que montaban la caseta de La Corrala se quejaban de los otros vecinos de la asociaci¨®n: "A la hora de trabajar s¨®lo estamos tres, pero cuando llegue la noche, seguro que vienen todos a vacilar. Sin embargo, a ellos le gustaba, y se les notaba: "?Has lavado ya los pinchitos?", le preguntaba un hombre a su mujer. "?Los has cortado y colocado ya en la bandeja?, ?Le has puesto un papel por encima?, ?No?, pues si no sabes d¨®nde est¨¢, ven aqu¨ª que te lo ense?o". En el ambiente se notaba que hab¨ªa ganas de pasarlo bien, aunque sea con la banda Mari Pepa y Sus Gatos, que no es la preferida de los de La Corrala. Las madres sacaban a los ni?os de cinco a?os con trajes de castizos castigadores y los j¨®venes no se inhib¨ªan en absoluto a la hora de beber las litronas de las "siete de la tarde".
Toda la gente, desde los m¨¢s cr¨ªticos hasta los mejor ataviados con galas castizas prefer¨ªa mostrar una especie de esperanza ingenua: "En realidad, las fiestas empiezan hoy con el preg¨®n de Ferrandis, porque hasta ahora la gente no se ha enterado muy bien que estamos de fiestas", dec¨ªa Mar¨ªa del Pilar de Le¨®n, integrante de la comisi¨®n de fiestas. Mar¨ªa del Pilar encabezaba, vestida de castiza, "por supuesto", el pasacalle que sali¨® a 19.30 desde la calle de Calatrava. "Soy madrile?a de quinta generaci¨®n, y esto para m¨ª es un honor incomparable".
Documentaci¨®n del Vespino
El pasacalle no llevaba de acompa?antes m¨¢s que alguna que otra madre de los j¨®venes que tocaban en la banda. Dos adolescentes que conduc¨ªan una moto Vespino pasaron por medio de la banda, como si desfilaran, hasta que los dos polic¨ªas municipales que la encabezaban los pararon y les pidieron la documentaci¨®n. "El objetivo de estos pasacalles" ' explicaba Mar¨ªa del Pilar, mientras los chicos presentaban la documentaci¨®n, ",es conducir a la gente hacia el- preg¨®n, que es donde verdaderamente comienzan las fiestas. No comprendo a los que dicen que hay menos gente que el a?o pasado, porque a¨²n no ha habido actos para comprobarlo", apostillaba.
La presencia en las fiestas de los grupos musicales "de pueblo" lo argumentaba Mar¨ªa del Pilar con convicci¨®n: "Es preferible traer muchas orquestas a,todos los barrios que un macroespect¨¢culo para todos los del distrito".
En el parque de Cabreteros se escuchaba la voz de alg¨²n joven cantando por el Camar¨®n ("me Illaman el loco de la calle donde vivo") mientras cerca se concentraban unos quince ancianos con sus familias para jugar la final de la rana.
Anoche actuaron la orquesta Acr¨®polis, la Banda Sur y Jos¨¦ Manuel Soto. Hoy ser¨¢ la orquesta Reflejos la que ocupe, a las 23.30, la plaza de Cascorro. Tres horas antes comienza la charanga de Los Churumbeles Chalados, en la calle del Oso, y a las diez, en el mismo sitio, un baile con organillo que intentar¨¢, por lo menos, parecerse a los de antes. Ma?ana actuar¨¢n otra vez las orquestas Reflejos y Acr¨®polis y el Gato P¨¦rez har¨¢ lo propio en el auditorio de Cabesteros.M¨¢s de 500 personas aistieron ayer al a la lectura del preg¨®n que corri¨® a cargo del actor Antonio Ferrandis en la antigua junta municipal de Moncloa. El actor y el concejal de Centro, angel Matanzo, llegaron en calesas que partieron de la Plaza Mayor, in forma Efe. Las fiestas, que cuentan con un presupuesto de 22 millones de pesetas, contar¨¢n a lo largo de estos diez d¨ªas con un total de 150 actos, con 32 actuaciones musicales de orquestas y 12 bandas de m¨²sicas, adem¨¢s de los campeonatos de petanca, ajedrez y engalanamiento de calles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Gr¨²a municipal
- Basura
- Gr¨²as
- Residuos urbanos
- Recogida basuras
- Limpieza viaria
- Residuos
- Polic¨ªa municipal
- Fiestas
- Madrid
- Limpieza urbana
- Saneamiento
- Distritos municipales
- Tr¨¢fico
- Salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Veh¨ªculos
- Transporte carretera
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Fuerzas seguridad
- Sanidad