La paralizaci¨®n de las obras de un ambulatorio deriva a 140.000 asegurados al Doce de Octubre

La asociaci¨®n de vecinos de Villaverde Cruce ha denunciado las molestias que origina a los beneficiarios de la Seguridad Social la duraci¨®n excesiva de las obras de remodelaci¨®n del ambulatorio de este barrio. Los trabajos, iniciados hace dos a?os, est¨¢n interrumpidos desde hace dos meses por un problema de cimentaci¨®n que hace necesaria una ampliaci¨®n del presupuesto. A causa de las obras, los cerca de 140.000 pacientes de la zona tienen que desplazarse hasta el hospital Doce de Octubre para visitar a su m¨¦dico especialista, mientras que el ambulatorio se ha convertido en un picadero de toxic¨®manos, seg¨²n los vecinos.
Las obras del ambulatorio, incluidas dentro del programa de remodelaci¨®n de estos centros dise?ado por el Insalud, determinaron el traslado de los m¨¦dicos especialistas que pasaban consulta en el inmueble y de sus pacientes a otras dependencias sanitarias.Por este motivo, desde el 1 de julio de 1989, los titulares de las 70.000 cartillas de la Seguridad Social censadas en el distrito de Villaverde, que con una media de dos beneficiarlos por titular se convierten en 140.000 hipot¨¦ticos pacientes, incrementan la ya abultada cifra de enfermos que acuden a las consultas externas del hospital Doce de Octubre.
Consultas compartidas
Seg¨²n la doctora Carmen Gonz¨¢lez, subdirectora m¨¦dica de este hospital, el traslado de las especialidades m¨¦dicas del ambulatorio de Villaverde al Doce de Octubre ha doblado el n¨²mero de personas que reciben atenci¨®n m¨¦dica ambulatoria en el centro, con el consiguiente problema de espacio y tiempo.
"Se ha tenido que reducir el n¨²mero de horas de visita tanto para los m¨¦dicos procedentes de Villaverde como para los facultativos dependientes de este hospital, dado que tienen que utilizar las mismas salas de consulta y el mismo material sanitario", dice Gonz¨¢lez.
Las cifras facilitadas por el hospital sit¨²an en 34.000 las consultas mensuales que realizan all¨ª los facultativos del ambulatorio cerrado, las mismas que llevan a cabo los m¨¦dicos dependientes del propio Doce de Octubre entre sus secciones general y materno-infantil.
Las obras de remodelaci¨®n del ambulatorio de Villaverde Cruce, situado en la calle de la Alcarria, pretenden, seg¨²n fuentes de la Direcci¨®n Provincial del Insalud, mejorar la infraestructura del edificio, que data de hace m¨¢s de 20 a?os, y adecuarlo a las necesidades del servicio que realiza.
"Los trabajos iban a buen ritmo hasta que se descubri¨® la deficiente cimentaci¨®n del inmueble, asentado sobre un lecho de cenizas, que hac¨ªa imposible la continuaci¨®n de las obras tal y como estaban previstas", dice Carmen Aguayo, directora del ¨¢rea sanitaria n¨²mero 11, a la que pertenece el ambulatorio.
Desde el pasado mes de junio, las obras de remodelaci¨®n se han paralizado totalmente, "porque las nuevas circunstancias descubiertas requieren la realizaci¨®n de un nuevo proyecto para reforzar los cimientos, lo que precisa una nueva partida presupuestaria o la ampliaci¨®n de la prevista inicialmente", a?ade Aguayo.
Los vecinos de la zona, que se quejan de la incomodidad de tener que acudir al Doce de Octubre para cualquier consulta y de las aglomeraciones que se forman en este centro por la ingente cantidad de pacientes que atiende, exigen la reanudaci¨®n inmediata de las obras del ambulatorio.
"Si hace falta m¨¢s dinero, que el Insalud lo facilite con car¨¢cter de urgencia, porque no estamos dispuestos a consentir que el lugar donde deber¨ªa recibirnos nuestro m¨¦dico se haya convertido en una obra abandonada que sirve de refugio a los toxic¨®manos y camellos del barrio, con el consiguiente peligro para nuestros hijos", dice Teresa Tom¨¢s, presidenta de la asociaci¨®n de vecinos de Villaverde Cruce.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
