Informatizar el Archivo Hist¨®rico, objetivo de la nueva directora
La informatizaci¨®n del Archivo Hist¨®rico Nacional, proyecto en marcha en estos momentos, "agilizar¨¢ las consultas y las prestaciones" de los fondos, seg¨²n declar¨® ayer en Zaragoza la nueva directora, Concepci¨®n Contel. El estudio de la informatizaci¨®n lo llevan a cabo el Ministerio de Cultura y la Subdirecci¨®n General de Inform¨¢tica.La nueva directora opina que el Archivo Hist¨®rico Nacional, "si no la ni?a de los ojos, es uno de los proyectos estrella del Ministerio de Cultura", y que habr¨¢ presupuestos suficientes para informatizar "aquellos documentos suceptibles de ello". A?ade que el archivo figurar¨¢ con entidad propia en las conmemoraciones de 1992 aportando documentos de los Archivos de Indias y Ultramar.
El Archivo Hist¨®rico Nacional consta de 142.000 legajos adem¨¢s del departamento de pergaminos y papel, libros, carpetas, mapas y planos. El primer documento data del siglo IX y los legajos abarcan hasta el siglo XX, con los fondos generados por la guerra civil, las represalias pol¨ªticas o el tribunal de represi¨®n del comunismo y la masoner¨ªa. Otro gran proyecto del Ministerio de Cultura es el traslado del archivo a un nuevo edificio, todav¨ªa no concretado en estos momentos. "El actual es muy peque?o, no se pueden recibir m¨¢s documentos y los actuales dep¨®sitos no re¨²nen condiciones en un edificio de 1950", seg¨²n la directora.
Una pesadilla
Una tarea importante -"una aut¨¦ntica pesadilla"- que tiene por delante el nuevo equipo directivo del archivo es agilizar las entregas de los documentos que solicitan los investigadores. Concepci¨®n Contel opina que los datos facilitados por algunos investigadores sobre los plazos de entrega, hasta un a?o, "est¨¢n inflados". Ahora puede tardarse en entregar un documento, en su opini¨®n, entre seis y siete meses, que con todo considera "excesivo". "A primeros de septiembre nos vamos a poner a trabajar para agilizar las entregas, para tener contentos a los investigadores. No digo que a finales de a?o nos vayamos a poner al d¨ªa, pero s¨ª que vamos a cortar los plazos".
La nueva directora naci¨® en Teruel, es funcionaria del cuerpo facultativo de archiveros, bibliotecarios y arque¨®logos, fue durante cuatro a?os profesora de la Universidad de Zaragoza y su tesis doctoral trat¨® sobre el C¨ªster en Arag¨®n.
Ha sido directora de varios archivos, entre ellos el del Ministerio de Relaciones con las Cortes, el del Tribunal Supremo y el General de Indias. Es autora de varias obras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.