Vertidos de un t¨®xico industrial contaminaron dos playas de M¨¢laga
La sustancia vertida al mar el pasado mi¨¦rcoles por el recolector de residuos de la playa de Huelin de M¨¢laga es acetato de etilo, un producto t¨®xico empleado frecuentemente en actividades industriales, seg¨²n confirm¨® ayer el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de M¨¢laga.Los an¨¢lisis completos de las muestras de agua tomadas para determinar las caracter¨ªsticas e identidad del producto no estar¨¢n ultimados hasta ma?ana. Mientras tanto, se mantiene cautelarmente la prohibici¨®n de ba?o en las aguas de las playas pertenecientes a Huelin y San Andr¨¦s, donde suelen acudir un considerable n¨²mero de ba?istas.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los responsables del vertido que en la tarde del mi¨¦rcoles produjo una mancha blanca en el mar de unos 400 metros de longitud y 60 metros de anchura.
Tampoco se han dado a conocer los resultados de las pruebas microbiol¨®gicas que determinan el ¨ªndice de contaminaci¨®n que el acetato de etilo ha provocado en las playas afectadas, aunque seg¨²n Milagros de Benito, directora del ¨¢rea municipal de Medio Ambiente, aquel podr¨ªa ser muy alto, a tenor del grado de turbidez y el aspecto del agua.
La frecuente utilizaci¨®n del acetato de etilo y el hecho de que la red del colector de Huelin sea utilizada por las empresas de los pol¨ªgonos industriales m¨¢s importantes de M¨¢laga ampl¨ªa considerablemente las hip¨®tesis sobre posibles culpables del vertido incontrolado. De Benito ha anunciado la apertura de una investigaci¨®n y la imposici¨®n de una fuerte sanci¨®n econ¨®mica para la empresa responsable.
Un equipo municipal de bi¨®logos tom¨® ayer muestras de agua en otras playas de la ciudad como La Misericordia o La Malagueta en previsi¨®n de que tambi¨¦n se hubieran visto afectadas, aunque por el momento no se ha desaconsejado el ba?o en ellas.
A mediod¨ªa de ayer la mancha blanca provocada por el vertido hab¨ªa desaparecido ya que, seg¨²n Milagros de Benito, el acetato de etilo se disuelve con mucha facilidad en el agua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Residuos t¨®xicos
- Oceanograf¨ªa
- Ayuntamientos
- Provincia Malaga
- Costas
- Playas
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Administraci¨®n local
- Residuos
- Espacios naturales
- Andaluc¨ªa
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Ciencias naturales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud