Un guardia civil fallece v¨ªctima del sida en Vizcaya
Un miembro de la Guardia Civil falleci¨® el pasado mi¨¦rcoles en el Hospital de Basurto (Bilbao) v¨ªctima del virus del sida, seg¨²n confirm¨® ayer un portavoz del Gobierno Civil de Vizcaya, que afirm¨® desconocer cual ha sido la v¨ªa de contagio de la enfermedad en el caso de este agente. La noticia se ha producido a los pocos d¨ªas de que el Ministerio del Interior anunciara la puesta en marcha de una campa?a informativa sobre el s¨ªndrome entre los miembros del instituto armado.El fallecido, cuya Identidad se corresponde con las iniciales A. B. C., ten¨ªa 37 a?os, estaba casado y ten¨ªa dos hijos. El agente prestaba servicio como guardia segundo en el bilba¨ªno cuartel de La Salve, si bien se encontraba de baja desde finales de 1988. Al a?o siguiente se le declar¨® excluido temporal, una vez que se confirm¨® que padec¨ªa sida y que no ten¨ªa esperanzas de curaci¨®n.
Una vez conocida su situaci¨®n, A. B. C. adquiri¨® una casa en un pueblo de la costa de Cantabria, donde ha residido junto con su familia hasta que se hizo necesario su traslado al Hospital de Basurto, en donde falleci¨® sobre las 0.45 horas del mi¨¦rcoles. En la ma?ana de ayer el cad¨¢ver fue trasladado a la misma localidad c¨¢ntabra, en donde se celebraron los funerales y el entierro con la presencia de algunos mandos de la Comandancia de la Guardia Civil de Vizcaya.
El Ministerio del Interior hizo p¨²blica a comienzos de esta semana la campa?a informativa sobre el sida que va a promover entre los integrantes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Esta iniciativa comprender¨¢ la distribuci¨®n de 170.000 folletos en forma de comic entre los miembros de estos dos cuerpos de seguridad, as¨ª como una serie de coloquios en los cuarteles. Las autoridades de Interior realizaron una encuesta previa que, entre otros aspectos, reflejaba que un 70% de los agentes desconocen las v¨ªas de transmisi¨®n de la enfermedad, entre las cuales muchos de ellos incluyen la saliva, el sudor o los mosquitos.
Libertad condicional
Por otra parte, la juez suplente de vigilancia penitenciaria de Barcelona, Inmaculada Linares, ha concedido la libertad condicional a un preso enfermo de sida en fase terminal, de acuerdo con el art¨ªculo 60 del Reglamento Penitenciario que prev¨¦ la libertad para enfermos incurables, informa Europa Press.
El enfermo, Octavio Vallecillo Vidal, ex heroin¨®mano, cumpl¨ªa una condena de 12 a?os (de la que le faltaba la mitad) por robos con intimidaci¨®n a entidades bancarias. La juez decidi¨® concederle la libertad tras estudiar los informes de la Generalitat y de la comisi¨®n de asistencia social.
Vallecillo, de 30 a?os, se encuentra en la actualidad ingresado en el hospital Les Santes Creus de Vic, donde fue trasladado desde el Cl¨ªn Ico de Barcelona el pasado d¨ªa 14. El enfermo esperaba conseguir la libertad para volver a su casa, pero los m¨¦dicos le aconsejaron que continuara ingresado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.