Explota una segunda bomba en la l¨ªnea Madrid-Oviedo, una de las amenazadas por ETA
Una bomba de escasa potencia estall¨® ayer, a las 11.05, entre las localidades abulenses de Sanchidri¨¢n y Adanero, en el kil¨®metro 159,02 de la l¨ªnea f¨¦rrea Madrid-Oviedo, una de las amenazadas por ETA el pasado lunes y en la que ya estall¨® un artefacto el martes. El explosivo ocasion¨® da?os solamente en dos metros de uno de los ra¨ªles y en dos traviesas. Renfe y el Ministerio del Interior contin¨²an garantizando la seguridad de los viajeros y el servicio, en este caso sustituido por una ruta alternativa que se desv¨ªa hacia el norte por Segovia y Medina del Campo.
Este segundo artefacto explosivo, colocado por ETA en una de las v¨ªas se?aladas en el comunicado enviado en la noche del pasado lunes al diario Egin, no fue encontrado pese a que efectivos de la Guardia Civil hab¨ªan rastreado la zona con anterioridad. Esta situaci¨®n hace sospechar en fuentes policiales, entre otras hip¨®tesis, que el explosivo pudo ser colocado despu¨¦s de las batidas y controles realizados tras conocerse la amenaza etarra.Tanto desde Renfe como desde el Ministerio del Interior se insisti¨® ayer en restar importancia a los hechos, fundamentalmente para no generar m¨¢s publicidad a las actividades terroristas.
Garantizar la seguridad
Adem¨¢s, portavoces de Renfe aseguran que se han seguido en todo momento las directrices marcadas por el Ministerio del Interior y que fueron adoptadas todas las medidas posibles para garantizar la seguridad de los viajeros. Al margen de los rastreos en las v¨ªas, que se iniciaron el primer d¨ªa del plazo fijado por ETA y que continuar¨¢n hasta el 27 de agosto, final del periodo marcado por la organizaci¨®n terrorista, se han aplicado otras actuaciones preventivas, como inspecciones de trenes de reconocimiento.
En la compa?¨ªa ferroviaria se afirma que se han puesto en pr¨¢ctica todos los dispositivos t¨¦cnicos de seguridad disponibles.
La explosi¨®n de ayer, localizada a poco m¨¢s de dos kil¨®metros de Sanchidri¨¢n, en el t¨¦rmino municipal de Adanero (?vila), fue de menor potencia que la utilizada por la banda terrorista el pasado martes en el puerto leon¨¦s de Pajares, entre Villaman¨ªn y Busdongo. Fuentes del Ministerio del Interior han se?alado que las caracter¨ªsticas de esta bomba son similares a la que explot¨® el martes en Le¨®n, que estaba compuesta por tres kilogramos de trilita y dispon¨ªa de temporizador.
Esta nueva bomba, que origin¨® un agujero de metro y medio de di¨¢metro, fue colocada en esta ocasi¨®n en la v¨ªa f¨¦rrea junto a un paso elevado situado en el kil¨®metro 174 de la carretera nacional 403, que enlaza Toledo con Valladolid. El paso es conocido como el puente de Pajares. A pocos metros, esta carretera conecta tambi¨¦n con la N-VI, Madrid-La Coru?a.
Por la zona directamente afectada por la bomba que estall¨® ayer no hab¨ªa circulado ning¨²n tren una hora antes de la explosi¨®n. Tampoco estaba previsto el paso de otro convoy hasta al menos una hora despu¨¦s. Sin embargo, esa l¨ªnea suele acaparar gran parte de la densidad de tr¨¢fico que se dirige hacia el norte desde Madrid.
Renfe, tras el estallido, interrumpi¨® el servicio por este tramo en el d¨ªa de ayer pero ten¨ªa previsto recuperarlo con normalidad en la jornada de hoy. Para garantizar el viaje a los usuarios afectados por esta suspensi¨®n se habilit¨® -sin excesivos problemas, seg¨²n Renfe- una ruta alternativa hacia el norte por Segovia y Medina del Campo y se mont¨® una red de autobuses entre ?vila y Valladolid.
Fuentes de la compa?¨ªa ferroviaria informan que, tras conocerse las amenazas de ETA, se recibieron 28.000 llamadas telef¨®nicas de usuarios en una sola jornada (la primera) y s¨®lo en el tel¨¦fono habilitado para ofrecer informaci¨®n ferroviaria en Madrid. Esta cantidad es m¨¢s del doble de las que se atienden en un d¨ªa punta. La compa?¨ªa a¨²n no han calculado el n¨²mero de viajeros afectados por posibles retrasos o suspensiones de viajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.