Ir¨¢n libera a 1.000 prisioneros iraqu¨ªes

Las autoridades iran¨ªes respondieron ayer con la liberaci¨®n de 1.000 prisioneros de guerra iraqu¨ªes a los gestos de paz de Sadam Husein. De acuerdo con las promesas hechas por el presidente iraqu¨ª el pasado mi¨¦rcoles, un primer grupo de 1.000 soldados ¨ªran¨ªes recobraron la libertad, mientras las tropas iraqu¨ªes iniciaban su evacuaci¨®n del territorio de la Rep¨²blica Isl¨¢micaEl puesto fronterizo de Kaser al Chrin, en plena zona militar, fue una fiesta a lo largo de toda la jornada. "Hombres libres, os saludamos en vuestro glorioso retorno". Con estas palabras, el presidente iran¨ª, Al¨ª Akbar Hachem¨ª Rafsanyan, felicit¨® a los soldados, que durante ocho a?os defendieron a su pa¨ªs de la agresi¨®n iraqu¨ª.
El primer vicepresidente de Ir¨¢n, Hasan Jabibi, recibi¨® en persona a los h¨¦roes de guerra al frente de una delegaci¨®n gubernamental. Banderas nacionales, retratos del fallecido ayatol¨¢ Jomeini y bandas de m¨²sica fueron las primeras im¨¢genes que los iran¨ªes vieron al entrar en su pa¨ªs, antes de ser internados en diversos centros sanitarios, donde guardar¨¢n cuarentena y se someter¨¢n a controles m¨¦dicos.
Cruz Roja
Mientras tanto, el Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja (CICR) se afanaba en tratar de llevar a cabo su misi¨®n humanitaria. "El CICR teme no poder realizar su trabajo", declar¨® el portavoz del organismo, por la imposibilidad de realizar las entrevistas y el recuento de prisioneros antes de su evacuaci¨®n. La velocidad y la precipitaci¨®n de los acontecimientos pudo m¨¢s que su ayuda.
Ir¨¢n e Irak mantienen prisioneros a un total de 100.000 soldados, 30.000 en Bagdad y el resto en Teher¨¢n, pero el CICR s¨®lo dispone de datos de unos 70.000. La nueva medida permitir¨¢ a Sadam Husein la creaci¨®n de 30 divisiones en su ej¨¦rcito. El presidente iraqu¨ª contar¨¢ as¨ª con m¨¢s fuerza para enviar a lo que ya ha denominado "el campo de la gran batalla contra el enemigo com¨²n de los musulmanes", en referencia a sus fronteras con Arabia Saud¨ª.
El precio que Bagdad va a pagar es muy alto. La retirada de sus tropas de la frontera con Ir¨¢n a lo largo de los pr¨®ximos cuatro d¨ªas significa la p¨¦rdida de los 2.600 kil¨®metros cuadrados de territorio conquistados tras ocho a?o de guerrra con su vecino. Esta medida corre el riesgo de no ser entendida con facilidad por los oficiales que arriesgaron sus vidas en el frente. La decisi¨®n de respetar el tratado de Argel sobre la divisi¨®n del Chatt al Arab no ha hecho m¨¢s que confirmar las teor¨ªas sobre una posible intervenci¨®n militar iraqu¨ª en la regi¨®n. Bagdad se ha cubierto las espaldas antes de dar el paso adelante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
