La verdad sobre el 'caso Gurb'
Eduardo Mendoza concluye hoy el follet¨ªn escrito por encargo de EL PA?S
"Sin noticias de Gurb". As¨ª concluye el follet¨ªn del mismo nombre que el novelista Eduardo Mendoza ha publicado en las p¨¢ginas de este diario durante este mes. Adi¨®s al buen alien¨ªgena y a su estrafalario compa?ero, perdidos en la jungla de la prodigiosa Barcelona. Cualquier d¨ªa de estos nos toparemos con ellos en el bar del se?or Joaqu¨ªn y la se?ora Mercedes, comiendo tortilla de berenjenas y bebiendo cerveza, pero seremos incapaces de reconocerlos, ocultos bajo alguna de sus m¨²ltiples encarnaciones.
"Me ocurre siempre lo mismo cuando concluyo mis relatos", dice Mendoza. Para superar la a?oranza, que es a la vez una liberaci¨®n (empieza hoy mismo sus vacaciones), piensa meterse en el cine para ver a Arnold Schwarzenegger en ruta hacia Marte. Se confiesa profundo admirador de este actor: "He visto todas sus pel¨ªculas y me encanta. En versi¨®n original a¨²n es peor que doblado".Su buen extraterrestre tiene muy poco que ver con los mutanies de Desafio total. "La primera idea del personaje g¨ªr¨® en torno a un barcelon¨¦s que se queda en la ciudad durante el mes de agosto, como ha sido mi caso. Pens¨¦ en principio en unas memorias imaginarias y de ah¨ª deriv¨¦ a un diario. Esta estructura me pareci¨® m¨¢s adecuada para un follet¨ªn de diario: puede alargarse y acortarse con facilidad y si el lector se salta uno de los cap¨ªtulos no pasa nada, se entiende todo perfectamente".
Para la publicaci¨®n del relato el escritor puso dos condiciones: que no se incluyeran p¨¢rrafos destacados en la p¨¢gina y que en los res¨²menes de los cap¨ªtulos no se diera ninguna clave de lectura (del tipo "el escritor da una versi¨®n c¨ªnica de la sociedad..."). "Lo primero por una raz¨®n personal: de las entrevistas no suelo leer m¨¢s quelos destacados, que para eso est¨¢n, supongo. O sea, que no me conven¨ªa". En cuanto a la segunda condici¨®n, "dice el escritor: "S¨ª te disfrazas para hacer reir, no tiene sentido que anuncies que te vas a disfrazar para hacer re¨ªr. Eso ya lo descubrir¨¢ el lector, no hace falta darle p¨ªstas previas". `El relato no tiene momentos de cl¨ªmax, no he trabajado con cartas marcadas. Me gusta que una an¨¦cdota abra posibilidades, pero evito agotarlas". Mozart ("salvando todas las distancias, faltar¨ªa in¨¢s") tambi¨¦n compon¨ªa as¨ª: temas sublimes que aparecen en un determinado momento, sin desarrollos posteriores, como im¨¢genes del sueno que en el momento en que aparecen anuncian ya su propia disoluci¨®n...
Sin continuidad
Gurb es un pueblo de la Plana de Vic. Mendoza se top¨® con ¨¦l en un libro de historia. Nunca ha estado en Gurb, pero desde que descubri¨® el nombre se qued¨® con su fon¨¦tica: "Tiene resonancias de c¨®niic", explica. Su Gurb extraterrestre, anuncia, ya no volver¨¢, nunca m¨¢s: "No dar¨¦ continuidad a este relato. Mi ¨²nica experiencia en este sentido la tuve con El misterio de la cripta embrujada. La pareja de extraterrestres se ha disuelto en el tejido urbano, ha quedado completamente asimilada. Se trata de un matrimonio mal avenido, que convive desde hace 800 a?os. El protagonista, el amigo de Gurb, es observador,relig¨ªoso, conservador, definitivamente de derechas: un se?or de Barcelona".El extraterrestre de Mendoza no tiene nombre ni forma, aunque se lave los dientes cada noche. Asume personalidades de ot ros: "Llevo la lista de estas transformaciones. La que m¨¢s me ha convencido es cuando asume, al mismo tiempo, el aspecto del duque y la duquesa de Kent para buscar piso".
El autor de La verdad sobre el caso Savolta empez¨® a escribir tumbado al sol en la playa, a mano. Ignoraba la extensi¨®n del escrito. Luego pas¨® al ordenador: "Eso me ha dado la posibilidad de controlar mejor la extensi¨®n, introducir repeticiones de p¨¢rrafos y suprimir l¨ªneas con facilidad, atendiendo a las necesidades 'del diario". Mendoza, en todo momento, ha desacralizado el original que considera "un escrito de verano, ligero, sin mayor trascendencia". Pese a ello, costar¨¢ acostumbrarse a no tener noticias de Gurb.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.