Cela califica de "an¨¦cdota" traducir 'Pascual Duarte' al roman¨ª
"La traducci¨®n de La familia de Pascual Duarte a la lengua roman¨ª no pasa de ser una an¨¦cdota pintoresca, puesto que el roman¨® es un idioma sin tradici¨®n escrita; una lengua ¨¢grafa. Aunque no deja de ilusionar la suma de esta traducci¨®n a todas las que ha tenido la obra". De esta forma distante y esc¨¦ptica recibi¨® Camilo Jos¨¦ Cela el original del primer cap¨ªtulo de su novela, que con el t¨ªtulo de A rati e Pascual Duarte, le fue entregado por el promotor de la asociaci¨®n Presencia Gitana, Manuel Mart¨ªn Ram¨ªrez quien agradeci¨® la cesi¨®n de derechos realizada por el escritor hace ahora cinco a?os.Mart¨ªn Ram¨ªrez puso de manifiesto el esfuerzo cient¨ªfico por fijar el idioma, una lengua que hasta hace poco tiempo la Real Academia defin¨ªa como una jerga delincuente". Cela calific¨® la cesi¨®n de derechos "como un deber en defensa de las lenguas, porque todo lo que sea fomentar las peque?as lenguas beneficia a la cultura".
Manuel Mart¨ªn Ram¨ªrez puso de relieve los esfuerzos porque el idioma gitano fuera reconocido como tal, sin localizaci¨®n territorial, como se exige a las otras lenguas del Estado, puesto que est¨¢ difundido por todo el territorio espa?ol.
El escritor y premio Nobel fue sometido despu¨¦s a una conferencia de prensa en la que volvi¨® a poner de manifiesto su estado de ¨¢nimo desde que recibi¨® el galard¨®n: "Jodido, pero contento". Afirm¨® una vez m¨¢s, su fe en el idioma espa?ol, del que dijo "superada incluso, como este pa¨ªs, la prueba de 92, porque gracias a Dios, la cultura va por donde le da la gana y este pa¨ªs es muy viejo y muy Importante".
Sobre la narrativa espa?ola actual, por la que fue preguntado reiteradamente, no dio opini¨®n alguna a causa de "no haber podido encontrarla".
Periodistas "furtivos"
Cela calific¨® a los periodistas de furtivos, despu¨¦s de declarar que ¨¦l posee el carn¨¦ 1.044 de esta profesi¨®n, y al ser preguntado sobre un posible papel tutelar de los escritores consagrados sobre las nuevas generaciones (y alguien pens¨® en el reciente ejemplo de Rafael Alberti), ¨¦l, vestido de marinero en tierra, es decir, blazier y camisa de tenis a rayas azules, juzg¨® lamentable pasearse en camisas de flores..'. y me voy a callar, porque me est¨¢n diciendo que me calle", concluy¨® mientras miraba a su compa?era Marina, presente en la conferencia de prensa. "Yo voy de paisano por la vida, porque hay que ser serio".Sobre Madera de boj, su novela ya comenzada e interrumpida por el Nobel, se limit¨® a decir: "Tendr¨¦ que retomarla, volver a recuperar lo hecho, y a lo mejor, volver a empezar".
El homenaje a Camilo Jos¨¦ Cela, dirigido por Francisco Yndurain, catedr¨¢tico de Literatura Espa?ola, se celebra dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial. El curso termina hoy por la ma?ana con las intervenciones de Jos¨¦ Esteban y de Domingo Garc¨ªa Sabell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.