Pinochet "dispara' al Ej¨¦rcito alem¨¢n
El ex dictador chileno califica de "marihuaneros, drogadictos, melenudos, homosexuales y sindicalistas" a los militares de la RFA
Los opositores, a quienes llam¨® "ratas", y los colaboradores que le abandonaron, "malnacidos" fueron los blancos favoritos de los discursos ?mprovisados del general Augusto Pinochet cuando ¨¦l ten¨ªa el mando supremo en Chile. Pero ahora la lengua del ex dictador se super¨® a s¨ª misma y dispar¨® contra el Ej¨¦rcito de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), formado por "marihuaneros, drogadictos, melenudos, homosexuales y sindicalistas", dijo. El Gobierno de Bonn expres¨® su en¨¦rgica protesta por esas declaraciones.
En el exclusivo club de La Uni¨®n, ante los aplausos de los rotarios que rend¨ªan un homenaje al ej¨¦rcito, Pinochet no resisti¨® la tentaci¨®n de hablar. El general improvis¨®, aunque poco despu¨¦s explic¨® que cuando el ej¨¦rcito est¨¢ molesto, "es estoico y guar da silencio". Calific¨® al general conde Wolf Stefan von Baudissin como "el traidor m¨¢s grande que ha tenido Alemania" y "quien destruy¨® al ej¨¦rcito alem¨¢n". Seg¨²n Pinochet, el ej¨¦rcito alem¨¢n, "invicto en el primer tiempo de la guerra [la II Guerra Mundial]", qued¨® formado por "marihuaneros, drogadictos, melenudos, homosexuales y sindicalistas (... ) despu¨¦s de los consejos del general traidor".
El militar al que Pinochet se refiri¨® es una de las personas que formaron el Bundeswher (Ej¨¦rcito de la RFA, reconstituido despu¨¦s de los acuerdos de Londres, en octubre de 1954) en el concepto de reducir las diferencias entre civiles y uniformados. Von Baudissin contribuy¨® a reinsertar las fuerzas armadas en la sociedad, despu¨¦s de la experiencia nazi.
Expres¨® Pinochet su preocupaci¨®n de que el ej¨¦rcito chileno, formado en el molde prusiano, seg¨²n expertos en Defensa, se ha convertido en una instituci¨®n como el ej¨¦rcito de la RFA, en el cual "en cada compa?¨ªa hay un sindicato". Cuando termin¨® de improvisar, Pinochet explic¨®: "No quer¨ªa hablar, pero habl¨¦ y creo que no me sal¨ª de madre".
Protesta de Bonn
La forma elegida por Pinochet para decir que el ej¨¦rcito seguir¨¢ sin cambios bajo su mando en la actual democracia chilena, provoc¨® una protesta del Gobierno de Bonn. El Ministerio de Relaciones Exteriores alem¨¢n comunic¨® ayer su "consternaci¨®n" por las declaraciones de Pinochet.
En la nota de protesta, entregada al embajador de Santiago en Bonn, la RFA pide, adem¨¢s de que el Gobierno chileno llame al orden a Pinochet, que se juzgue a los miembros de la colonia Dignidad, un enclave de emigrantes alemanes en el sur de Chile usado como campo de torturas contra prisioneros pol¨ªticos durante la dictadura militar encabezada por, el actual jefe del ej¨¦rcito. En el Ministerio de Defensa de la RFA hubo "estupor e incredulidad". Un funcionario coment¨® a los periodistas que jam¨¢s se recibieron ataques semejantes ni siquiera de reg¨ªmenes comunistas. El ministro del Interior chileno, Enrique Krauss, admiti¨® la posibilidad de que el presidente Aylwin llame la atenci¨®n a Pinochet. El secretario general del partido socialista, JorgeArrate, calific¨® de "ins¨®litas, graves, groseras", las declaraciones de Pinochet y el presidente del partido democristiano, Andr¨¦s Zald¨ªvar, dijo que "rayan en lo c¨®mico".
En la noche del jueves (madrugada de ayer en Espa?a), Pinochet habl¨® de nuevo, en el lanzamiento del primer tomo de sus memorias, titulado Camino recorrido. "Nunca he querido ofender al Gobierno alem¨¢n y menos al ej¨¦rcito alem¨¢n", dijo. Ratific¨® Pinochet su juicio sobre el general Von Baudissin: "Bueno, es mi opini¨®n. ?Cu¨¢ntos dicen que yo soy un criminal y no he matado a nadie! Es cuesti¨®n de opiniones de la gente no m¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.