Llamamiento de Gorbachov ante la indisciplina general en la URSS
El presidente sovi¨¦tico, Mija¨ªl Gorbachov, hizo ayer un llamamiento a todos los ¨®rganos de poder de la URSS para que hagan cumplir las leyes ante la "indiferencia jur¨ªdica de la sociedad, que amenaza con la descomposici¨®n de todo el sistema legal, ejecutivo y jur¨ªdico":El mensaje fue enviado a todos los l¨ªderes de las rep¨²blicas federadas y aut¨®nomas y a los soviets regionales, comarcales y locales, y asegura que las reformas emprendidas "requieren que los poderes act¨²en decididamente, aprovechando sus potestades y la fuerza de la ley". El presidente sovi¨¦tico muestra su alarma ante la indisciplina, la creciente irresponsabilidad y las actitudes negligentes que pueden bloquear la perestroika.
Por otro lado, Mija¨ªl Gorbachov se puso de acuerdo con el Gobierno para que ¨¦ste presente hoy ante los diputados un ¨²nico programa de reforma econ¨®mica que abra el camino a la econom¨ªa de mercado, seg¨²n dijo ayer Anatoli Luki¨¢nov, presidente del S¨®viet Supremo (Parlamento).
El informe lo har¨¢ el jefe del Gobierno, seg¨²n Luki¨¢nov, y presentar¨¢ "el programa que nos propone el presidente Gorbachov", quien hoy debe asistir a la sesi¨®n del Parlamento. El jefe del Gobierno, Nikol¨¢i Rizhkov, ha sido blanco ¨²ltimamemte de duras cr¨ªticas desde el sector reformista. Ayer, en la inauguraci¨®n del nuevo periodo de sesiones del S¨®viet Supremo, Anatoli Sobchak propuso en nombre del Grupo Interregional un orden del d¨ªa alternativo al oficial, que incluye un voto de censura a Rizhkov y su Gabinete.
?rganos de poder
La lista de temas propuesta por el Grupo Interregional es mucho m¨¢s reducida que la de Luki¨¢nov (10 puntos en lugar de treinta y tantos), e incluye problemas de gran actualidad. Como primer punto, los diputados reformistas quieren discutir "las modificaciones necesarias del papel y las funciones de los ¨®rganos superiores de poder", tomando en cuenta las declaraciones de soberan¨ªa aprobadas por las rep¨²blicas.
Tambi¨¦n desean crear una comisi¨®n para investigar las instrucciones que rigen la actividad del Comit¨¦ de Seguridad del Estado (KGB), discutir la situaci¨®n internacional -y principalmente la crisis del Golfo-, as¨ª como los decretos presidenciales desde el punto de vista de sus resultados y legalidad, las medidas para fortalecer la seguridad de los ciudadanos y el tema de las reservas de oro y la emisi¨®n de dinero, que, en opini¨®n del Grupo Interregional, deben pasar a control del Parlamento.
El programa de transici¨®n a la econom¨ªa de mercado debe ser presentado, en principio, hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.