Detenido en Marbella El Beni, presunto enlace del 'cartel de Medell¨ªn' en Espa?a
La Guardia Civil detuvo hace dos semanas a Bernardino Torres Hern¨¢ndez, El Beni, empresario que estaba siendo investigado desde hace dos a?os como presunto responsable de un alijo de 562 kilos de coca¨ªna aprehendido en abril de 1988 en Tarragona. La detenci¨®n de El Beni, considerado el presunto enlace del cartel de Medel¨ªn en Espa?a, se produjo por el testimonio de un ecuatoriano relacionado con su organizaci¨®n, que acudi¨® voluntariamente a aportar las pruebas que faltaban. Tanto Bernardino como su hermano Benigno, El Perro, fueron arrestados en su lujosa residencia del Hill Club de Marbella.
El testimonio del ecuatoriano Ram¨®n Mar¨ªa del Temple Llopis, Doctor Temple, ha permitido al juez Carlos Bueren, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de la Audiencia Nacional, revisar el sumario abierto tras la aprehensi¨®n realizada en Vilanova, para incluir al que desde un comienzo fue considerado como principal implicado pero contra el que no hab¨ªa pruebas.Hace apenas tres semanas, Temple Llopis acus¨® a Bernardino Torres de ser el verdadero destinatario de los 562 kilos de coca¨ªna interceptados en 1988, y a?adi¨®: "B. A., un espa?ol vecino de Palma de Mallorca, es el hombre que compr¨® la lancha Zodiac con la que se descarg¨® la droga y el que alquil¨® el yate que trajo la coca¨ªna de Miami a Espa?a".
La Guardia Civil detuvo a B. A. y encontr¨® el recibo -correspondiente a la compra-de la Zodiac. El mallorqu¨ªn confes¨® y ratific¨® que El Beni era el destinatario de la droga incautada. Con estos datos, tres agentes del instituto armado detuvieron en Marbella a los hermanos Torres, que fueron trasladados de inmediato a Madrid. Su incomunicaci¨®n prosigue, y es tan severa que algunos familiares, temiendo que hayan sido secuestrados, han acudido incluso a la polic¨ªa.
Tanto Bernardino como Benigno Torres han negado que conocieran a B. A. y a cualquiera de los detenidos por los 562 kilos de Vilanova.
Soplo de la DEA
La investigaci¨®n de este caso, especialmente azarosa, comenz¨® a primeros de 1988, cuando el Servicio Fiscal de la Guardia Civil recibi¨® noticias de la Drug Enforcemed Agency (DEA) norteamericana de que una importante partida de coca¨ªna iba a salir de Miami con destino a Espa?a. Varias personas relacionadas con la organizaci¨®n que preparaba el env¨ªo eran conocidas ya por el Servicio Fiscal.?ste era el caso de Abraham, Hern¨¢ndez Pe?a, detenido con tres kilos de coca¨ªna en el aeropuerto de Barajas, y de Reginaldo Jes¨²s Blanco, Enano o Blanquito, un cubano afincado en Miami y visitante habitual de Espa?a, que ser¨ªa el cerebro ejecutor de la operaci¨®n en marcha, seg¨²n las noticias de la DEA.
El dispositivo de escuchas telef¨®nicas montado permiti¨® seguir con todo detalle la singladura del yate cargado de coca¨ªna. Hasta el punto de que la Guardia Civil supo que Ra¨²l Orlando, el cubano que pilotaba la nave, hab¨ªa equivocado su destino porque desde la Pen¨ªnsula le gritaban que qu¨¦ hac¨ªa en Las Palmas de Gran Canaria, si donde realmente ten¨ªa que ir era a Palma de Mallorca. A golpe de escucha, creci¨® tambi¨¦n la convicci¨®n de que El Beni era el propietario de la valiosa carga.
En la noche del 22 al 23 de abril de 1988 hubo gran agitaci¨®n en la playa que va de Vilanova hacia Cubelles. Parapetados tras las dunas, los guardias civiles segu¨ªan la evoluci¨®n de varias figuras que se comunicaban por radiotel¨¦fono con una Zodiac en ruta hacia la orilla. Los guardias sab¨ªan que el propio Beni, cuya verdadera identidad a¨²n no se sab¨ªa, se encontraba en la zona. Era cuesti¨®n de esperar la descarga, detener a todos e intervenir la mercanc¨ªa.
Operaci¨®n fallida
Pero la espera se alargaba demasiado, en opini¨®n de un agente que levant¨® la cabeza para ver qu¨¦ pasaba. Su perfil fue advertido por los que faenaban m¨¢s abajo.,"?Hay perros, hay perros!", oyeron los guardias por su interceptores. La Zodiac se intern¨® en el mar y los que la esperaban se esfumaron.La operaci¨®n se salv¨® de milagro. Dos estudiantes descubrieron a la ma?ana siguiente los 562 kilos de coca¨ªna ocultos en un fort¨ªn playero, pocos kil¨®metros m¨¢s arriba del lugar donde iba a efectuarse la descarga. La Guardia Civil vigil¨® el bunker y detuvo a Reginaldo Blanco cuando se acercaba a ver la mercanc¨ªa.
Pero la pista del misterioso Beni estaba perdida. Hace aproximadamente un a?o, dos periodistas de larev¨ªsta Cambio 16 lo encontraron en su chal¨¦ de Marbella, cuando la polic¨ªa aseguraba que hab¨ªa huido de Espa?a.
En ese mismo lugar pudo ser detenido la semana pasada gracias al testimonio de Doctor Temple, que hab¨ªa sido investigado en relaci¨®n con la misma trama. Fuentes conocedoras del caso indican que Temple Llopis no es, sin embargo, un arrepentido. Se present¨® libremente ante la Guardia Civil y qued¨® en libertad porque estaba libre de cargos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.