Mercado
En un reciente art¨ªculo de Octavio Paz aparecido en este peri¨®dico bajo el t¨ªtulo La experiencia de la libertad afirmaba el autor mexicano que "el mercado libre es el sistema mejor para asegurar el desarrollo de las sociedades y el bienestar de las mayor¨ªas". Tras matizar este juicio llegando a la conclusi¨®n de que el mercado es "una de las expresiones del pacto social", Octavio Paz dirige su pluma al mundo de la cultura para afirmar, unas l¨ªneas m¨¢s abajo, que "las leyes del mercado no son estrictamente aplicables a la literatura, al pensamiento y al arte", A prop¨®sito de esto dice: "Pienso en la solapada dominaci¨®n del dinero y el comercio en el mundo del arte y en la literatura".Conecta este ¨²ltimo pensamiento de Paz con una queja muy generalizada en nuestro pa¨ªs, donde se alude con frecuencia a maniobras publicitarias o comerciales para explicar el ¨¦xito de determinadas obras literarias. No es raro que tal queja proceda a su vez de personas que no cuestionan las leyes del! mercado cuando ¨¦stas se aplican al mundo de la alimentaci¨®n, por poner un ejemplo. Curiosamente, cualquiera que conozca un poco el mundo editorial espa?ol debe saber que la palabra marketing no ha pasado a¨²n por la mayor¨ªa de los despachos de nuestros editores, entre otras cosas porque el negocio no da para mantener una maquinaria tan costosa. Pero la cuesti¨®n no es ¨¦sa, no; lo que resulta sorprendente es que se admita sin rubor que la calidad de un aceite o de una vivienda se abandone a las leyes del mercado y se exija que ¨¦stas queden en suspenso cuando el producto de que hablamos es un libro. ?Lo que es bueno para el est¨®mago es malo para la inteligencia? ?No es l¨ªcito pensar en "la solapada dominaci¨®n del dinero y el comercio" en el mundo de la construcci¨®n o de la pol¨ªtica? ?O es que esa "solapada dominaci¨®n" ensucia de un modo selectivo y la ha tomado ahora con los libros?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
