Mat¨ªas Prats anuncia la quiniela y presenta un telediario
El periodista Mat¨ªas Prats protagoniza estos d¨ªas una campa?a publicitaria de la quiniela en prensa y televisi¨®n, al mismo tiempo que presenta el informativo Noticias 2 en la segunda cadena de TVE. Su caso es el ejemplo m¨¢s reciente de la liberalizaci¨®n de las normas publicitarias de RTVE, desde el 20 de abril pasado. En esa fecha se hizo p¨²blica una resoluci¨®n que conten¨ªa las nuevas directrices sobre admisi¨®n de publicidad aprobadas por el Consejo de Administraci¨®n de RTVE.
La situaci¨®n ha variado notablemente desde que Rosa Mar¨ªa Mateo tuvo que abandonar durante tres meses su labor como presentadora del Telediario ¨²ltima edici¨®n, en 1988, para hacer una serie de anuncios de la compa?¨ªa de seguros Mapfre.En ese momento la normativa vigente prohib¨ªa la realizaci¨®n de publicidad por parte de personas que estuviesen participando en alg¨²n programa, salvo en casos excepcionales en que la publicidad tuviese un inter¨¦s p¨²blico y no persiguiese una finalidad comercial. Tampoco se pod¨ªan hacer anuncios un mes antes de comenzar el programa y dos meses despu¨¦s de terminarlo. La ¨²nica limitaci¨®n existente en la actualidad para los presentadores de programas de TVE o RNE es que los anuncios en que aparezcan no se emitan en "los espacios publicitarios que inmediatamente precedan o sigan a la emisi¨®n de los correspondientes programas o se incluyan en sus pausas o intervalos".
Sin embargo, la actitud de las personas a las que se les ha propuesto hacer publicidad sigue siendo cautelosa. "Cuando me propusieron realizar la campa?a", se?ala Mat¨ªas Prats, "puse dos condiciones: que aceptase la direcci¨®n de TVE y que los anuncios fuesen dignos y no atentasen contra mi trayectoria. Y no me pusieron el menor problema. Yo creo que la libertad para hacer anuncios es una f¨®rmula para contentar a los profesionales que han sido tentados por otras cadenas en las que tendr¨ªan mejores condiciones y que se han quedado en la casa".
Cl¨¢usulas
Seg¨²n Francisco Sanabria, miembro del Consejo de Administraci¨®n de RTVE por el PP, y uno de los redactores de la actual norma: "En el caso concreto de Mat¨ªas Prats, yo no soy favorable de modo alguno. Me parece que se encuentra en el l¨ªmite de la norma. En mi opini¨®n, la mejor f¨®rmula en estos casos es que al hacer contrato a los presentadores se incluya una cl¨¢usula de reserva de imagen, lo que significa que TVE tiene capacidad para decidir si admite que esa persona haga la publicidad en cuesti¨®n"."La raz¨®n por la que hicimos la norma", contin¨²a Sanabria, "es que con las anteriores tir¨¢bamos piedras contra nues tro propio tejado. Los dem¨¢s canales son m¨¢s flexibles y nosotros no vamos a dejar de fichar a Concha Velasco porque est¨¦ apareciendo en un anuncio de planchas". Con la nueva legislaci¨®n, los presentadores de TVE pueden acceder a una important¨ªsima fuente de ingresos suplementarios a su salario.
Sin embargo, Manuel Nolla secretario de CC OO de TVE afirma: "Nos parecen muy mal estas pr¨¢cticas porque, con independencia de que haya un mercado de competencia audiovisual, TVE sigue siendo un potent¨ªsimo medio de informaci¨®n y credibilidad en el que todos colaboramos y que se aprovecha en beneficio propio de algunos".
Tan s¨®lo un mes despu¨¦s de la aprobaci¨®n de la norma, el se?or Casamajor -¨¢lter ego de Xabier Sard¨¢, director en Radio 1, de Radio Nacional de Espa?a, del programa La bisagra- fue requerido por el Banco Atl¨¢ntico para protagonizar una serie de anuncios. El Consejo de Administraci¨®n de RTVE estudi¨® el particular y no puso el menor impedimento a dicho trabajador de la casa.
En Televisi¨®n Espa?ola se han olvidado ya los tiempos en que Julia Otero, ?ngeles Caso, Paco Lobat¨®n, Rosa Mar¨ªa Sard¨¢ o Rosa Mar¨ªa Mateo tuvieron que esperar al fin de sus programas para protagonizar campa?as publicitarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.