El d¨¦ficit comercial de EE UU quedar¨¢ por debajo de 100.000 millones de d¨®lares
"El d¨¦ficit comercial de Estados Unidos quedar¨¢ este a?o por debajo de los 100.000 millones de d¨®lares, frente a los 108.000 millones con que se cerr¨® el a?o pasado, de manera que tenemos buenas noticias", afirm¨® ayer el ministro de Comercio norteamericano, Robert Mosbacher, en un almuerzo con empresarios espa?oles organizado por la Asociaci¨®n para el Progreso de la Direcci¨®n (APD) en Madrid.
El ministro de Comercio de Estados Unidos, tras agradecer la aportaci¨®n espa?ola para la soluci¨®n de la crisis del Golfo, -"Espa?a ha sido generosa y vahosa", dijo- desdramatiz¨® el d¨¦ficit comercial norteamericano que en julio aument¨® un 75% con respecto al mes anterior. A juicio de Mosbacher "jam¨¢s deber¨ªamos comparar los desequilibrios comerciales mes a mes. Vamos a terminar el a?o en mejores condiciones que el a?o anterior. Las exportaciones han crecido hasta ahora un 8% y las importaciones han ca¨ªdo un 3%". "Tenemos buenas noticias", dijo el ministro. S n embargo, reconoci¨® que hab¨ªa que tomar medidas para corregir el desequilibrio y, entre ellas, "una que ya se est¨¢ llevando a cabo es la de mejorar la calidad de los productos norteamericanos para que sean m¨¢s competitivos".
Mosbacher afirm¨® que la crisis del Golfo podr¨¢ influir negativamente en los esfuerzos para reducir el d¨¦ficit y se felicit¨® de la colaboraci¨®n de los pa¨ªses occidentales, Jap¨®n y algunos ¨¢rabes en la soluci¨®n del conflicto. "La ayuda internacional a las sanciones de las Naciones Unidas contra lrak", afirm¨®, "no tiene precedente y es un importante paso para lo que el presidente Bush ha dado en denominar nuevo orden mundial". En cuanto a los costes del conflicto, manifest¨® que no cree que nadie sepa de verdad a cu¨¢nto van a ascender. Y sobre el d¨®lar, respondi¨® con un breve "sin comentarios" a la pregunta sobre las causas de su debilidad.
Libre comercio
El ministro ocup¨® gran parte de su comparecencia en alabar el libre mercado y dese¨® ¨¦xito a la Ronda Uruguay del GATT que se celebrar¨¢ en diciembre con lostemas fundamentales de la eliminaci¨®n de los subsidios agr¨ªcolas y la protecci¨®n de la propiedad intelectual. "Un sistema agricola abierto", se?al¨®, "tiene Inter¨¦s no s¨®lo para Estados Unidos, sino para el mundo en general".
Mosbacher, que apoy¨® el aumento del comercio hispano-norteamericano, aludi¨® tambi¨¦n al esfuerzo de Estados Unidos para la construcci¨®n a largo plazo de un mercado ¨²nico panamericano. "Y el gran respeto que sentimos hacia Espa?a", dijo, "es que tiene la oportunidad singular de expandir su participaci¨®n en las Am¨¦ricas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.