Los excedentes de producci¨®n y la buena cosecha de este a?o hunden los precios del vino
El sector vitivin¨ªcola sufre durante los ¨²ltimos meses un hundimiento de precios como consecuencia de los fuertes excedentes que existen en el sector. A esta situaci¨®n negativa se suma la previsi¨®n de una cosecha al alza con unos 38 millones de hect¨®litros frente a los 30 millones producidos la campa?a anterior. Para el presidente de la Uni¨®n de Bodegas Cooperativas, Manuel Grande, se imponen nuevas medidas t¨¦cnicas en la Comunidad como ser¨ªa la prohibici¨®n de los encabezamientos de vinos con az¨²car. Por otra parte, Espa?a tampoco deber¨ªa renunciar a unos arranques controlados en las zonas de menos rendimientos.
Seg¨²n fuentes de las bodegas cooperativas, actualmente los excedentes en el sector son muy elevados, tanto en los vinos de mesa como en el calificado con denominaciones de origen. Hay zonas como Utiel-Requena, Manchuela o Jumilla donde las existencias se acercan al 50% de la cosecha anterior. Las previsiones de una cosecha al alza han hecho que la uva en R¨ªoja haya ca¨ªdo de las 80 pesetas kilo en 1989 a las 40 de este a?o, mientras para el litro de vino se barajan unos precios medios en Espa?a de 26 pesetas frente a las 36 del a?o anterior. En La Mancha, la uva que se cotiz¨® hace un a?o a 2,30 pesetas hect¨®grado, esta campa?a se halla en torno a 1,60 pesetas.
Para el presidente de la Uni¨®n de Bodegas Cooperativas, Manuel Grande, para tratar de salvar esta coyuntura se impone una pol¨ªtica de fuertes entregas tanto preventivas como obligator¨ªas. Los viticultores espa?oles defienden una especializaci¨®n comunitaria en las producciones y consideran que Espa?a tiene todas las bazas a su favor para ser un gran productor de vino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.