Siria e Ir¨¢n buscan mayor protagonismo en el conflicto
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
?NGELES ESPINOSA El presidente sirio, Hafez el Asad, se encuentra desde ayer en Teher¨¢n, donde intenta convencer a las autoridades de la Rep¨²blica Isl¨¢mica para que no se dejen subyugar por los recientes gui?os iraqu¨ªes. En sus conversaciones figuran temas como las relaciones bilaterales, la situaci¨®n de L¨ªbano y de los rehenes occidentales en este pa¨ªs, pero sobre todo la nueva crisis del Golfo. "Se trata de un momento especialmente delicado en la regi¨®n, y Siria e Ir¨¢n pueden desempe?ar un papel de particular importancia", manifest¨® el presidente iran¨ª al recibir al sirio
El protagonismo de ambos pa¨ªses es, efectivamente, de gran relieve, no en vano tienen cientos de kil¨®metros de fronteras con Irak, lo que les convierte en actores de primera fila para una efectiva aplicaci¨®n del embargo contra Irak.El r¨¦gimen de Damasco, tradicional enemigo del de Bagdad, apoy¨® a Ir¨¢n en la guerra del Golfo -que se prolong¨® entre 1980 y 1988-, pero es la primera vez que su presidente viaja a ese pa¨ªs desde 1979. "Tenemos muchas cosas que decirnos", declar¨® Asad poco despu¨¦s de su llegada al aeropuerto de la capital iran¨ª, donde le esperaba su hom¨®logo, Al¨ª Akbar Hachemi Rafsanyani.
Hafez el Asad permanecer¨¢ tres d¨ªas en Teher¨¢n, en el curso de los cuales ser¨¢ recibido tambi¨¦n por el l¨ªder espiritual iran¨ª, Al¨ª Jamenei.
Con la invasi¨®n iraqu¨ª de Kuwait, la Rep¨²blica Isl¨¢mica iran¨ª se ha visto atrapada en medio de una dificil elecci¨®n. Por un lado, su enemigo secular, el vecino con el que se ha batido durante ocho a?os en una guerra sin otro resultado que la mutua destrucci¨®n. Por otro, el gran Sat¨¢n, como bautizara a Estados Unidos, el venerado y ya fallecido ayatol¨¢ Ruhol¨¢ Jomeini. En esta tesitura, Irak le ha ofrecido en bandeja una paz sin condiciones, su retirada de suelo iran¨ª, la devoluci¨®n de sus prisioneros y el reconocimiento de las fronteras internacionales establecidas en el Tratado de Argel de 1975.
Contradicci¨®n aparente
Aunque las autoridades de Teher¨¢n han repetido su condena de la invasi¨®n y anexi¨®n del emirato, la presencia en la zona de las tropas occidentales, pero sobre todo norteamericanas, no puede sino sublevar sus recuerdos. As¨ª se explica la aparente contradicci¨®n entre las especulaciones sobre el env¨ªo de un contingente militar iran¨ª para defender los lugares santos del islam, en Arabia Saud¨ª, y el llamamiento a la guerra santa contra las fuerzas extranjeras lanzado por el gu¨ªa espiritual de la Rep¨²blica Isl¨¢rnica iran¨ª, Al¨ª Jamenei.
Los analistas hablan de nuevo de la posibilidad de que est¨¦ en curso un enfrentamiento ideol¨®gico en Teher¨¢n entre revolucionarios y pragm¨¢ticos.
Fuera, se espera con inquietud que Ir¨¢n descubra su jugada despu¨¦s de su espectacular acercamiento a Irak. El presidente sirio, Hafez el Asad, para quien la invasi¨®n de Kuwait es "un error imperdonable", constituye por ello el mejor de los interlocutores posibles.
Siria fue, aparte de Libia en menor medida, el ¨²nico pa¨ªs ¨¢rabe que apoy¨® a la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n en su lucha contra Irak. Y Rafsanyani record¨® ayer este hecho cuando recib¨ªa al l¨ªder de Damasco, justo en el d¨¦cimo aniversario del inicio de la guerra. "La visita se produce en el d¨ªa apropiado", dijo el presidente iran¨ª.
[El presidente Raflanyani, en una reuni¨®n c¨ªvico-militar para conmemorar el d¨¦cimo aniversario de la guerra contra Irak, hizo un llamamiento a las Fuerzas Armadas para que se mantengan preparadas mientras dura la tensi¨®n en la zona, informa la agencia Efe desde Teher¨¢n. "Ser¨ªa una error pensar que hoy es un d¨ªa de descanso despu¨¦s del periodo de posguerra", declar¨® el presidente iran¨ª, para concluir: "Es una necesidad para nuestras Fuerzas Armadas mantenerse preparadas hasta que se vuelva a restablecer la seguridad del ¨¢rea"].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)