Kaifu propone crear un cuerpo no armado para colaborar en misiones de la ONU
El Gobierno japon¨¦s envi¨® ayer al Parlamento un controvertido proyecto de ley para crear un cuerpo no armado, compuesto de civiles y militares, que colaborar¨¢ en misiones de paz dictadas por la ONU. El proyecto, anunciado por el primer ministro, Toshiki Kaifu, en v¨ªsperas de una gira por cuatro pa¨ªses ¨¢rabes, ha sido censurado por la oposici¨®n por estimar que viola la Constituci¨®n no militarista de Jap¨®n.
Kaifu explic¨® ayer por la tarde en una conferencia de prensa la propuesta de ley para cooperar con la ONU y dijo que se trataba del "m¨¢ximo esfuerzo" que su pa¨ªs puede realizar para contribuir con medios no militares a las misiones de paz fundamentadas en resoluciones que hayan sido aprobadas por el organismo internacional. Estados Unidos y los principales pa¨ªses occidentales han criticado la falta de iniciativa japonesa en la crisis del Golfo y la necesidad de que Jap¨®n vaya esta vez m¨¢s all¨¢ de una simple contribuci¨®n monetaria. Tokio decidi¨® este mes, tras semanas de vacilaci¨®n, aportar 2.000 millones de d¨®lares para el mantenimiento de los soldados norteamericanos desplegados en la zona y entregar otros 2.000 en pr¨¦stamos y donaciones a los pa¨ªses m¨¢s afectados por la crisis, en especial Egipto, Jordania y Turqu¨ªa. Kaifu, que hoy viaja a Nueva York para pronunciar un discurso en la ONU con ocasi¨®n de la jornada mundial de la infancia, visitar¨¢ a partir del pr¨®ximo 1 de octubre Egipto, Jordania, Turqu¨ªa, Arabia Saud¨ª y Om¨¢n.No combatir¨¢n
El cuerpo de paz estar¨¢ formado por personal no armado del ej¨¦rcito, as¨ª como por funcionarios ,p¨²blicos y voluntarios civiles, que podr¨¢n ser enviados a otros pa¨ªses en misiones de cooperaci¨®n con la ONU, pero que nunca estar¨¢n presentes en las zonas neur¨¢lgicas de conflicto. "No ser¨¢ un cuerpo de combate y por tanto se ajustar¨¢ a los principios de la Constituci¨®n", subray¨® el primer ministro aunque la oposici¨®n socialista y algunos observadores creen lo contrario.
No se han especificado las tareas en las que en principio intervendr¨¢n sus componentes (el n¨²mero no ha sido revelado, pero se cree que llegar¨¢ al millar) ser¨¢n actividades similares a las que realizan los cascos azules de la ONU, es decir, funciones de transporte, comunicaciones, asistencia sanitaria, ayuda a refugiados, observancia de un alto el fuego y vigilancia de procesos electorales.
El cuerpo, seg¨²n el proyecto legislativo, estar¨¢ bajo control civil y depender¨¢ directamente del primer ministro. Sin embargo, no se ha especificado si los oficiales del ej¨¦rcito que formen parte del mismo conservar¨¢n su rango.
El Gobierno pretende que la ley sea aprobada cuanto antes y para ello ha convocado una reuni¨®n extraordinaria de la Dieta para mediados del pr¨®ximo mes, una vez que Kaifu regrese de su viaje por Oriente Pr¨®ximo. Es previsible que obtenga el respaldo parlamentario, aun a pesar de que el gobernante partido liberal no goza de mayor¨ªa absoluta.
Sin embargo, la ley encontrar¨¢ una gran resistencia por parte de la oposici¨®n socialista y probablemente despierte la sensibilidad del pueblo japon¨¦s y el recelo de los pa¨ªses asi¨¢ticos vecinos ante el temor de que resurja el militarismo. Kaifu reconoci¨® ayer que su Gobierno se ha visto sometido a presiones internacionales para que Jap¨®n coopere m¨¢s activamente en la b¨²squeda de una soluci¨®n a la crisis del Golfo y agreg¨® que con esta iniciativa su pa¨ªs responde a la actual corriente mundial de crear un nuevo orden internacional una vez acabada la guerra fr¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.