Aprobado el avance de revisi¨®n del plan general con la oposici¨®n del PSOE y de IU
Los dos centenares de vecinos que se concentraron ayer en la plaza de la Villa frente al Ayuntamiento apenas se hicieron o¨ªr en el sal¨®n de plenos, donde se aprob¨®, en un debate que discurri¨® con maneras florentinas, el Plan 18.000 de vivienda. Todos los grupos se asignaron la paternidad de este proyecto. Y todos estuvieron de acuerdo en exigir a la Administraci¨®n central y a la Comunidad el "¨ªntegro cumplimiento" del plan de inversiones en materia de tr¨¢fico y transporte, conocido como plan Felipe. El avance del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana se aprob¨® con el rechazo del PSOE y de IU.
El equipo de gobierno de centro-derecha rechaz¨® la propuesta del portavoz socialista Juan Barranco, partidario de que el pleno se comprometiera a poner en marcha antes de fin de a?o un nuevo plan con el fin de dar vivienda, sin nuevos concursos, a los cerca de 30.000 cooperativistas que no han podido obtener ahora terreno. El pleno aprob¨® asimismo el avance de revisi¨®n del futuro Plan General de Ordenaci¨®n Urbana a pesar de contar con el rechazo de la oposici¨®n y motivar casi una declaraci¨®n de guerra de los socialistas.El debate sobre el plan de vivienda dio comienzo con la intervenci¨®n de un representante de la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAV) que, en nombre de 25 cooperativas, asegur¨® "no poder aceptar de buen grado" el balance de la adjudicaci¨®n propuesta por el equipo de gobierno para el Plan 18.000. En concreto, la FRAV critic¨® el que no se haya tenido en cuenta que sus cooperativas representan a los vecinos de los barrios y que se haya permitido la entrada en el concurso de todo tipo de sociedades. Al mismo tiempo, dos centenares de vecinos coreaban ante la casa consistorial: "Sois unos golfos; el reparto, para unos pocos". "Pisos s¨ª, pucherazos no", rezaba alguno de los cartelones que portaban con resignaci¨®n los vecinos, madres de familia y jubilados en su mayor¨ªa.
En el sal¨®n de plenos, mientras tanto, Jos¨¦ Luis Garro, portavoz del CDS y coordinador de temas de urbanismo, asegur¨® que el equipo de gobierno es consciente de la necesidad y del clamor que existe para conseguir una vivienda. Garro explic¨® las variaciones introducidas en el pliego de condiciones y las razones por las que casi 500 viviendas del plan tendr¨¢n que ser adjudicadas en el pleno del mes de octubre.
Parto con dolor
"Ha existido rigor y transparencia. Se ha entregado la totalidad de los datos a los grupos" dijo Garro. "La aprobaci¨®n de hoy supone el nacimiento del Plan 18.000, que como toda criatura no nace sin dolor. Estoy convencido de que nosotros, que somos sus padres, sabremos arroparlo", afirm¨®.A partir de ese momento, los grupos pol¨ªticos se disputaron la paternidad del plan. Francisco Herrera, portavoz de Izquierda Unida, tras considerar que con el plan se acaba con la actual situaci¨®n inmobiliaria, la inhibici¨®n de las administraciones de los ¨²ltimos a?os y la llsangr¨ªa social y humana sufrida por la capital desde l985", asegur¨® que la cesi¨®n de suelo para cooperativistas es fruto de la presi¨®n de la izquierda pol¨ªtica, en especial de su grupo, y de la lucha de barrios. No obstante, su grupo se abstuvo en la votaci¨®n porque, seg¨²n Herrera, el equipo de gobierno merec¨ªa una moci¨®n de censura por haber carecido de sensibilidad social, al no haber adjudicado todas las viviendas al cooperativismo sindical y ciudadano.
Jes¨²s Espelos¨ªn, en nombre del PSOE, asegur¨® que la propuesta de adjudicaci¨®n llega "tarde y es corta". En opini¨®n de los socialistas, la cesi¨®n de terrenos tendr¨ªa que haber sido aprobada el pasado mes de diciembre y acompa?ada de la lista de adjudicatarios de las 3.600 viviendas que gestionar¨¢ directamente la Empresa Municipal de la Vivienda.
Espelos¨ªn asegur¨®, en la misma l¨ªnea de IU, que el centro-derecha deb¨ªa haber utilizado criterios sociales en vez de criterios t¨¦cnicos, que adem¨¢s han sido aplicados incorrectamente. "Por ejemplo, se han eliminado a todas aquellas cooperativas que hicieron constar un precio de construcci¨®n inferior a las 32.850 pesetas el metro cuadrado, cuando este dato no era pedido en el pliego. Eso es como si en un salto de altura se cambia el list¨®n en pleno salto. M¨¢s que un salto de altura es un tiro al pich¨®n, por lo que cabe el antidoping".
El representante socialista critic¨® tambi¨¦n que se haya adjudicado alguna parcela a sociedades an¨®nimas con ¨¢nimo de lucro. "A pesar de ello, nos puede el coraz¨®n de padres y madres. El CDS y luego Izquierda Unida han hablado de su paternidad en el plan, pero desde luego este plan tiene al menos 24 padres socialistas. Por ello y porque probablemente el alcalde que inaugurara estas viviendas ser¨¢ socialista, nos abstenemos", dijo Espelos¨ªn.
Barranco, sin embargo, guardaba a¨²n una carta en la manga. Cuando s¨¦consideraba cerrado el debate, el ex alcalde de Madrid ofreci¨® el voto positivo de su grupo al Plan 18.000 a cambio del firme compromiso del equipo de gobierno de poner en marcha antes de final de a?o un plan 32.000 con el que satisfacer, sin necesidad de realizar un nuevo concurso, a aquellos cooperativistas que, cumpliendo los requisitos, no hubieran obtenido ahora terreno.
60 d¨ªas para revisar
Aprobado el Plan 18.000, los representantes de los partidos pol¨ªticos debatieron la propuesta de exponer al p¨²blico durante 60 d¨ªas la revisi¨®n del Plan General en el que se contendr¨¢n las normas urban¨ªsticas a aplicar en esta ciudad durante los pr¨®ximos 10 a?os.Desde el primer momento qued¨® clara la posici¨®n de los cuatro grupos.
Pasa a la p¨¢gina 3
El muro del dinero
Barranco califica de "sietemesino" el borrador del plan general de urbanismo
Juan Barranco, tras esta exposici¨®n, afirm¨® que el nuevo plan es tan s¨®lo una iniciativa del CDS y no del PP, grupo que, en su opini¨®n, no apoya la revisi¨®n de una manera convincente. En un tono catastrofista, Barranco indic¨®: "Se quiere poner patas arriba todo el marco legal y jur¨ªdico en el que se mueve esta ciudad. No van a tener el apoyo de ning¨²n sector para sacar adelante una criatura sietemesina. Es un error empecinarse en aprobar una revisi¨®n absolutamente innecesaria para la que no hay legitimaci¨®n, pues en los programas del PSOE, IU y PP no se propon¨ªa esta medida", dijo el ex alcalde. "Si siguen as¨ª van a establecer en el seno de la sociedad un muro impenetrable: el muro del dinero. Porque a los ¨²nicos que les puede interesar este plan es a aquellas personas que han hecho retenciones especulativas de terreno en los ¨²ltimos a?os".El tono empleado por Barranco hizo que Garro calificara su intervenci¨®n de "declaraci¨®n de guerra" o "ruptura de relaciones". "El PSOE habla de que no se debe cambiar el plan salvo en caso de caos. Pues esto es el caos. La situaci¨®n de la vivienda y de la infraestructura es un caos, y como estamos en el caos, sin dramatismos, hay que revisar el plan general", dijo Garro, quien rechaz¨® tambi¨¦n la acusaci¨®n de deslegitimidad. "No vi que en el programa electoral del PSOE hubiera que mandar fragatas al Golfo. Son cosas imprevisibles".
?lvarez del Manzano, en nombre del PP, neg¨® cualquier desuni¨®n en el equipo de gobierno en la revisi¨®n del plan general y afirm¨® que "nunca ha habido tanta especulaci¨®n como con este plan que tenemos ahora".
Cuando parec¨ªa que el enfrentamiento comenzaba a subir de tono, se acept¨®, por unanimidad, la propuesta presentada por socialistas e IU para exigir a la Administraci¨®n central y a la Comunidad de Madrid el "¨ªntegro cumplimiento" del programa de inversiones en materia de tr¨¢fico y transporte en el ¨¢rea metropolitana, conocido como plan Felipe.
El PSOE e IU pretendieron tender una trampa al equipo de gobierno de centro-derecha para que ¨¦ste se comprometiese a aportar al Consorcio Regional de Transportes los 4.000 millones de pesetas que adeuda en 1990. Pero el primer teniente de alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, se limit¨® a aceptar la propuesta en todos sus t¨¦rminos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.