La ampliaci¨®n de Barajas descarta un segundo aeropuerto

El organismo aut¨®nomo Aeropuertos Nacionales, dependiente del Ministerio de Transportes, ha decidido que el aeropuerto de Madrid-Barajas, por donde pasan 14 millones de pasajeros al a?o, ampl¨ªe su campo de vuelo (pistas) y se reformen sus terminales. Un portavoz de Aeropuertos Nacionales confirm¨® ayer que est¨¢ proyectada la ampliaci¨®n del ¨¢rea de estacionamiento de aviones con una inversi¨®n de 4.000 millones de pesetas, para evitar su saturaci¨®n. Esta medida viene a dar al traste con la propuesta formulada por el Ayuntamiento, de Madrid y por los empresarios madrile?os para la construcci¨®n de un segundo aeropuerto civil.Un informe elaborado el a?o pasado por la empresa p¨²blica Promadrid, participada entonces por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, auguraba que con el ritmo de crecimiento en el tr¨¢fico a¨¦reo en Barajas -del orden del 7% al a?o- las pistas del aeropuerto pod¨ªan quedar saturadas en 1992. Mientras tanto, el alcalde de Madrid, el centrista Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n; la C¨¢mara de Comercio y la Confederaci¨®n Empresarial Independiente de Madrid (CEIM) han venido reclamando insistentemente la creaci¨®n de un segundo aeropuerto, que podr¨ªa localizarse en el sureste de la regi¨®n, en las proximidades de Morata de Taju?a.
La Comunidad de Madrid, por su parte, se ha opuesto radicalmente a esta tesis, al tiempo que apostaba por la potenciaci¨®n de Barajas. Adem¨¢s de este aeropuerto para vuelos regulares, en la regi¨®n hay tres aer¨®dromos de uso militar: Torrej¨®n de Ardoz, Getafe y Cuatro Vientos, aunque en este ¨²ltimo existe un aeroclub civil.
Dos opciones
El organismo aut¨®nomo Aeropuertos Nacionales, del que depende la gesti¨®n de Barajas, proyecta, sin embargo, un paquete de actuaciones en las plataformas y terminales de Barajas. La peculiaridad del ¨²nico aeropuerto civil de Madrid, en el que sus dos ¨²nicas pistas se entrecruzan, impide superar el ritmo actual de un movimiento (despegue o aterrizaje) cada dos minutos.
Este cuello de botella puede desaparecer, asegura un portavoz de Aeropuertos Nacionales, mediante la modificaci¨®n o ampliaci¨®n de las pistas. Aunque todav¨ªa no se ha tomado una opci¨®n concreta, en la actualidad se estudian dos posibilidades. La primera consiste en prolongar una de las pistas que se cruzan para que los aviones pueden atravesar con mayor rapidez el punto de intersecci¨®n. Esta soluci¨®n ser¨ªa la m¨¢s r¨¢pida y econ¨®mica y garantizar¨ªa una fluidez del tr¨¢fico suficiente como para duplicar el actual n¨²mero anual de pasajeros en Barajas.
Otra opci¨®n que tambi¨¦n ha sido tomada en consideraci¨®n propone la construcci¨®n de una nueva pista, paralela a una de las dos existentes, que ampliar¨ªa considerablemente la capacidad del aeropuerto.
Pasa a la p¨¢gina 2
El tr¨¢fico de avionetas se desviara a Cuatro Vientos
Viene de la p¨¢gina 1
Una de las medidas que m¨¢s puede contribuir a descongestionar Barajas es el traslado del denominado tr¨¢fico ligero (avionetas y aerotaxis) al aer¨®dromo de Cuatro Vientos, que actualmente tiene una utilizaci¨®n conjunta civil y militar. Aeropuertos Nacionales reconoce que se ha producido un fuerte incremento de la peque?a aviaci¨®n, que satura en la actualidad la terminal norte de Barajas.
Por la terminal pasaron en 1989 14,3 millones de viajeros, con un incremento del 7,43% respecto al a?o anterior. Sin embargo, el n¨²mero de aviones que tomaron tierra o despegaron ( 150.298) representa un aumento del 16,38%, tambi¨¦n sobre 1988.
Aeropuertos Nacionales considera que quienes proponen la creaci¨®n de un segundo aer¨®dromo civil para Madrid deber¨ªan tener en cuenta proyectos como el alem¨¢n de M¨²nich 2, en el que se trabaja desde hace 10 a?os con notables retrasos en su ejecuci¨®n y con presupuestos que se disparan a?o tras a?o.
La construcci¨®n de una segunda pista en Barajas, advierten las mismas fuentes, en ning¨²n caso podr¨¢ estar ultimada en 1992, por lo que parece m¨¢s viable la prolongaci¨®n de una de las actuales plataformas.
Las obras de ampliaci¨®n y modernizaci¨®n de Barajas, podr¨ªan tener un coste del orden de los 100.000 millones de pesetas, seg¨²n evaluaciones de aviaci¨®n Civil.
El pleno del Ayuntamiento de Coslada, localidad de 70.000 habitantes situada a pie de pista de Barajas, ha aprobado una moci¨®n en la que expresa su "m¨¢s firme rechazo" a cualquier proyecto de ampliaci¨®n del aeropuerto, "que implicar¨ªa el agravamiento de los riesgos e impactos, ya actualmente intolerables, para la calidad de vida de los ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
