Las empresas p¨²blicas tuvieron beneficios en 1989 por primera vez en los ¨²ltimos a?os
Las empresas p¨²blicas obtuvieron, por primera vez en los ¨²ltimos a?os, beneficios de 535 millones de pesetas antes de subvenciones e impuestos, seg¨²n datos de la Intervenci¨®n General de la Administraci¨®n del Estado. Estos datos, que corresponden a 74 sociedades -el 90% del sector- reflejan "la mejor coyuntura econ¨®mica, el esfuerzo de financiaci¨®n a trav¨¦s del erario p¨²blico y la reducci¨®n de plantillas", seg¨²n el secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell.
En 1989, la empresa p¨²blica "gana dinero y ha dejado de ser una pesada losa sobre el Presupuesto del Estado", seg¨²n explic¨® el secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell durante la presentaci¨®n de los resultados del sector p¨²blico empresarial que elabora la Intervenci¨®n General del Estado.As¨ª, frente a las p¨¦rdidas antes de subvenciones e impuestos registradas desde 1984 -a?o en que la Intervenci¨®n del Estado empez¨® a presentar resultados consolidados- el pasado ejercicio se han contabilizado beneficios de 535 millones de pesetas (23.731 millones de pesetas de p¨¦rdidas en 1988 y 597.325 millones en 1984).
Los datos del pasado a?o son a¨²n parciales aunque se pueden considerar muy representativos, ya que afectan a 74 empresas que suponen el 90% del sector en cifra de ventas, activos, plantilla y resultados.
Por grupos de empresas, el dato m¨¢s destacable es el del Instituto Nacional de Industria (INI) ya que ha pasado de unas p¨¦rdidas antes de subvenciones de 18.983 millones de pesetas en 1988 a resultados positivos de 25.9 10 millones en 1989. El Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), por el contrario, ha reducido beneficios en 30.048 millones de pesetas. Las empresas dependientes del Patrimonio del Estado, por ¨²ltimo, han mejorado sus beneficios en 16.195 millones de pesetas.
La cifra de subvenciones se ha mantenido pr¨¢cticamente estable entre 1988 y 1989 con un volumen total de 270.187 millones y 278.491, respectivamente, frente a los 431.728 millones de 1984. La tasa de endeudamiento (recursos ajenos sobre recursos propios) tambi¨¦n se ha mantenido en torno al 130%, frente al 217,51% de 1984.
Menos empleo
La actividad inversora ha registrado, por el contrario, un aumento del 32,32%, con una cifra total de 1,19 billones de pesetas en 1989. Por sectores, el mayor crecimiento se ha registrado en construcci¨®n (98,84%), comunicaciones (57,77%), seguido de transportes (51,73%). Por el contrario, se han producido fuertes desinversiones en alimentaci¨®n y tabaco (-40,44%) y siderometal¨²rgicas (-30,17%).El empleo en el sector p¨²blico empresarial se ha reducido en 1989 en 4.527 puestos de trabajo (314.469 en total, frente a los 433.498 de 1984 y los 359,117 de 1988), con un fuerte aumento en los empleos temporales (35,77%) y un descenso en obreros y subalternos (-10,91%). El n¨²mero de directivos se mantiene pr¨¢cticamente igual (2,25% de incremento) mientras los t¨¦cnicos suben algo m¨¢s (8,10%).
El secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, se?al¨® que "estas cifras muestran un sector p¨²blico m¨¢s saneado, lo que permitir¨¢ afrontar la nueva coyuntura econ¨®mica en mejores condiciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.