La Pedriza se cierra definitivamente al tr¨¢fico en primavera

JUAN A. CARBAJO El paraje natural de La Pedriza se cerrar¨¢ definitivamente al tr¨¢fico la pr¨®xima primavera, una vez ultimados los medios alternativos de accesos, seg¨²n decidi¨® el pleno del Patronato del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. En la sesi¨®n tambi¨¦n se inform¨® favorablemente una propuesta de la Asociaci¨®n Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) para pedir al Ministerio de Defensa el cese de las maniobras militares que las Fuerzas Armadas realizan en el parque.
Seg¨²n Jos¨¦ Manuel Nicol¨¢s, director-conservador del parque, el cierre estaba plante¨¢ndose desde hace cinco a?os. "Las aglomeraciones que se han producido este verano, que colapsaron totalmente los accesos, motivaron que finalmente decidi¨¦ramos prohibir la entrada en coche en el menor plazo posible, aunque hemos esperado hasta tener soluciones alternativas".
Las soluciones incluyen la construcci¨®n de un aparcamiento a las puertas de La Pedriza, en el t¨¦rmino de Manzanares el Real, con capacidad para 500 veh¨ªculos y con un coste de entre 11 y 12 millones de pesetas. El parque ya ha adquirido tres microbuses de 15 plazas que todos los d¨ªas recorrer¨¢n el paraje. El servicio se reforzar¨¢ con veh¨ªculos de mayor capacidad los fines de semana, y en principio ser¨¢ gratuito.
Rutas a caballo
La direcci¨®n tambi¨¦n ha concretado la compra de 25 bicicletas que ser¨¢n alquiladas a la entrada del parque, y est¨¢ en conversaciones con un centro de equitaci¨®n de la zona para confeccionar rutas a caballo por el interior de La Pedriza. "Cuando todo esto est¨¦ listo, pensamos que para primavera, se cerrar¨¢ a los coches", explica Nicol¨¢s.
El patronato tambi¨¦n inform¨® favorablemente una propuesta del representante de Aedenat para solicitar al Ministerio de Defensa el cese de las maniobras militares, las pr¨¢cticas de tiro y los vuelos con aeronaves que el Ej¨¦rcito realiza con asiduidad.
La solicitud se completa con la petici¨®n de un convenio entre el ministerio y la AMA para restaurar ambientalmente las zonas militares del parque regional, como el campo de tiro de El Palancar, en Hoyo del Manzanares, y el cerro de San Pedro, en Colmenar Viejo.
El patronato del parque es un ¨®rgano consultivo formado por representantes institucionales -municipales y auton¨®micos-, de los sindicatos, de las universidades, ecologistas y ganaderos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- WWF Espa?a
- Ministerio de Defensa
- IV Legislatura Espa?a
- Maniobras militares
- La Pedriza
- WWF
- Parque Regional Cuenca del Manzanares
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Ecologistas
- Motocicletas
- Reservas naturales
- Fuerzas armadas
- ONG
- Parques nacionales
- Solidaridad
- Ministerios
- Organizaciones medioambientales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Espacios naturales
- Transporte carretera
- Monarqu¨ªa
- Veh¨ªculos