El Polisario reanudar¨¢ las hostilidades contra Marruecos si no se acepta el plan de refer¨¦ndum
El Frente Polisario est¨¢ dispuesto a reanudar la lucha armada contra Marruecos si no se acepta el refer¨¦ndum en el S¨¢hara propuesto por las Naciones Unidas o si se observan por parte de Rabat maniobras dilatorias para aplazar su celebraci¨®n. Esta declaraci¨®n la ha efectuado Brahim Ghali, miembro del Comit¨¦ Ejecutivo del Frente Polisario, gobernador militar de la segunda regi¨®n de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD) y uno de los cerebros del Ej¨¦rcito saharaui, en el transcurso de una entrevista mantenida con EL PA?S en pleno desierto, a pocos kil¨®metros del muro, en la zona de Haussa.
"Estamos convencidos de que el refer¨¦ndum sobre el S¨¢hara occidental se celebrar¨¢. Marruecos no puede negarse a ello. En ¨²ltimo caso, confiamos en la presi¨®n internacional. Pero en la hip¨®tesis de que no se celebrara o detect¨¢ramos maniobras dilatorias por parte del Gobierno de Rabat , reeinprender¨ªamos la lucha armada con todas nuestras fuerzas. Estamos preparados para ello".Brahim Ghal¨ª ha salido del coraz¨®n del desierto, en un paraje aisla0o. A m¨¢s de 200 kil¨®metros hacia el Este se encuentra la ciudad argelina de Tinduf y los campos de refugiados. Empieza a anochecer. Ha sido una larga espera, bajo las sombras de unos arbustos en el cauce de un r¨ªo seco. Sus colaboradores han extendido una alfombra en la arena. Han encendido un fuego y han improvisado un campamento.
"En el mes de enero, como prueba de buena voluntad hacia el plan de paz propuesto por la ONU, decretamos un alto e[ fuego unilateral. Fue en sentido estricto un cese de hostilidades, que finaliz¨® el pasado mes de abril. De ninguna manera se puede considerar que estemos parados. Simplemente, lo que hemos hecho por ahora es aligerar las operaciones".
El discurso de Ghali se ha detenido por un instante para escuchar el estruendo de las bater¨ªas marroqu¨ªes. Poco menos de media docena de disparos, efectuados a varios kil¨®metros hacia el Este. Uno de los militares que le acompa?a ha asegurado que se trata de los ca?ones de 150 mil¨ªmetros. En su opini¨®n, disparan a ciegas, sin otro objetivo que recordar a las fuerzas del Polisario que: Marruecos contin¨²a vigilante tras el muro. A Brahim Ghali le llaman tambi¨¦n el Giap del desierto, en recuerdo del general norvietnamita Vo Nguyen Giap, que en 1946 organiz¨® la lucha guerrillera contra el imperio colonial y que en 1954 derrot¨® a los franceses en Dien Bien Phu.Giap , al igual que Ghali , fue ministro de Defensa , y en torno a este militar se ha empezado tambi¨¦n a escribir una larga leyenda .El ¨²ltimo cap¨ªtulo se redact¨® hace pocos meses , cuando los rumores anunciaron que Ghall hab¨ªa desertado y abandonado el Polisario para sumarse, con algunos de sus hombres ' al Ej¨¦rcito mauritano. El Giap del desierto desminti¨® categ¨®ricamente esta afirmaci¨®n y asegur¨® a una emisora de radio que s¨®lo volver¨ªa a Mauritania para ocupar de nuevo Nuakchott. Ghall est¨¢ aqu¨ª.
Di¨¢logo interrumpido
"Nosotros siempre hemos estado dispuestos al di¨¢logo. Yo formaba parte de la comisi¨®n del Frente Polisario que el 25 de febrero de 1987 se reuni¨® con el rey Hassan II de Marruecos en su palacio de Marraquech. Aceptamos un ofrecimiento de di¨¢logo expresado por el monarca en una entrevista a la prensa inglesa. Nos reunimos dos veces con ¨¦l. Fue una entrevista correcta. No hubo tensiones de ning¨²n tipo. Pero, inexplicablemente, esta v¨ªa de di¨¢logo se interrumpi¨® d¨ªas m¨¢s tarde con un discurso del rey en el que aseguraba que no habr¨ªa m¨¢s entrevistas con el Polisario".
Ghall conf¨ªa en el refer¨¦ndum, pero tambi¨¦n en la destreza de su ej¨¦rcito y en la guerra de desgaste. No olvida en ning¨²n momento que existe una poblaci¨®n civil en los campamentos, que depende exclusivamente de la ayuda internacional y de las asociaciones humanitarias.
Este fin de semana ¨²ltimo, numerosas agrupaciones de apoyo al Frente Polisari se han reunido en Bruselas para coordinar y confeccionar un programa de ayuda civil a la RASD. Desde Rabat, mientras tanto, se hac¨ªa p¨²blico, tambi¨¦n este fin de semana, un informe cr¨ªtico sobre el plan de refer¨¦ndum de la ONU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.