Cinco grapos, detenidos en Madrid cuando preparaban el secuestro de un industrial
Cinco miembros de los GRAPO, integrantes de dos comandos de acci¨®n, fueron detenidos el pasado viernes en Madrid por efectivos de la Brigada Provincial de Informaci¨®n de Madrid cuando preparaban el secuestro de un industrial. La operaci¨®n policial se mantuvo en secreto hasta ayer, ante la posibilidad de arrestar al actual m¨¢ximo dirigente del grupo terrorista, Laureano Ortega, del que se sospechaba que podr¨ªa intentar entrevistarse con alguno de los detenidos.
Los grapos detenidos son Fernando Silva Sande, Mar¨ªa Jes¨²s Romero Vega, Jes¨²s Cela Seoane, Olga Oliveira Alonso y Guillermo V¨¢zquez Bautista. Los tres primeros eran ya conocidos por los investigadores y, de hecho, Silva y Mar¨ªa Jes¨²s Romero figuran en el cartel confeccionado por el Ministerio del Interior con los rostros y datos personales de los seis grapos m¨¢s peligrosos. Olga Oliveira es la mujer de uno de los miembros de la banda, Jaime Sim¨®n Quintela, que se encuentra en prisi¨®n, y Guillermo V¨¢zquez era el elemento desconocido. Durante el ¨²ltimo a?o, V¨¢zquez ha participado en numerosos atentados pero aunque actuaba a cara descubierta se desconoc¨ªa su identidad, pues a su reciente incorporaci¨®n al GRAPO se une el que nunca hab¨ªa sido detenido o fichado. En medios policiales era conocido como Jordi o el negro y ha sido reclutado en el entorno de la asociaci¨®n de familiares y amigos de presos."Estoy muy tranquilo"
Seg¨²n fuentes policiales, los detenidos formaban parte de dos grupos dirigidos por Silva Sande y Cela Seoane que se hab¨ªan unido para preparar el secuestro de un industrial, del que se dispon¨ªa de una informaci¨®n muy minuciosa. Otras fuentes han se?alado que el objetivo de los terroristas, cuyo plan se encontraba muy avanzado, era el empresario Alejandro G¨®mez Dur¨¢n. Los grapos detenidos pensaban hacerse pasar por empleados de una compa?¨ªa de gas a los que se hab¨ªa encomendado por la central la revisi¨®n de las instalaciones.
G¨®mez Dur¨¢n, industrial jubilado, manifest¨® anoche a este peri¨®dico haber contactado con el Ministerio del Interior para abordar el tema del posible secuestro y rehus¨® informar sobre ello. "Estoy muy tranquilo", asegur¨®.
Para realizar esta operaci¨®n la banda dispon¨ªa de dos pisos y dos plazas de garaje en Madrid, as¨ª como dos coches, un SEAT 131, matr¨ªcula M-0640-BK, que hab¨ªa sido adquirido por Silva utilizando documentaci¨®n falsa, y un Lancia, con n¨²mero de matr¨ªcula O-1457-U.
Las detenciones se realizaron casi simult¨¢neamente. Los cinco grapos fueron arrestados en distintos lugares de Madrid en el plazo de un cuarto de hora a partir de las 13 horas del viernes. Fernando Silva fue localizado en la calle, en la esquina del paseo de las Delicias con la calle de Tom¨¢s Bret¨®n en el madrile?o barrio de Embajadores. Mar¨ªa Jes¨²s Romero fue interceptada cuando sal¨ªa del portal de calle de Coslada 11, donde en la cuarta planta dispon¨ªan de un piso franco alquilado por un miembro de la banda con documentaci¨®n falsa. Jes¨²s Cela fue abordado en la calle de Alcal¨¢ a la altura de la calle Campuzano, en el barrio de Ventas, donde el grupo ten¨ªa alquilado el otro piso franco. Los tres opusieron cierta resistencia a la detenci¨®n, pero tras sendos forcejeos, en los que los terroristas y algunos agentes resultaron con leves hematomas, fueron finalmente neutralizados.
Guillermo V¨¢zquez fue detenido en el piso de la calle de Coslada, mientras Olga Oliveira, lo fue en el 2? B de Campuzano, 5. Los dos fueron sorprendidos por efectivos de los GEO, que reventaron las puertas de acceso a las viviendas. En la operaci¨®n no se realizaron disparos.
Armas y documentos
Las dos plazas de garaje estaban situadas en la calle Tom¨¢s Bret¨®n 49 y en la de L¨®pez de Hoyos 131, lugares muy alejados de los pisos que habitaban. Precisamente la detenci¨®n de Silva Sande se produjo a escasos metros del primero de estos aparcamientos.
En los registros efectuados en los dos pisos han sido encontradas cinco armas de fuego, presuntamente sustra¨ªdas a miembros de las Fuerzas de Seguridad, tras la comisi¨®n de atentados contra ellos. Tambi¨¦n han sido intervenidos los documentos de identidad falsos utilizados por los terroristas y abundante documentaci¨®n de car¨¢cter interno de los GRAPO, que est¨¢ siendo estudiada por la polic¨ªa, as¨ª corno informaciones sobre futuros y potenciales objetivos de la banda. Asimismo han sido incautadas 300.000 pesetas y una peque?a cantidad de moneda extranjera, tres sacos de dormir, tres mochilas y colchonetas de campa?a.
Fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n han confirmado que Fernando Silva, m¨¢ximo responsable de uno de los comandos desarticulados, particip¨® personalmente en la colocaci¨®n de la bomba que hizo explosi¨®n en el ministerio de Econom¨ªa a principios del pasado mes de septiembre. Silva se col¨® en las dependencias oficiales del paseo de la Castellana utilizando una credencial especial del departamento (de las denominadas Cipol) falsificada. Tambi¨¦n se ha confirmado que Mar¨ªa Jes¨²s Romero, fue la mujer que burl¨® a los servicios de seguridad del Tribunal Constitucional y consigui¨® depositar un artefacto explosivo en uno de los ba?os.
Los cinco grapos detenidos constitu¨ªan importantes eslabones de una organizaci¨®n que no necesita grandes efectivos, ni personales ni materiales, para sembrar el terror. En la actualidad, el grupo terrorista s¨®lo dispone ya en activo de un comando dirigido por Laureano Ortega e integrado por Pedro Cuadrado Delabat y Encarnaci¨®n Le¨®n Lara. Tambi¨¦n contin¨²a en libertad Isabel Santamar¨ªa del Pino, aunque la polic¨ªa considera que hace tiempo que no participa en ninguna acci¨®n. Seg¨²n informaciones en poder de las fuerzas de Seguridad del Estado, Isabel Santamar¨ªa, compa?era de Fernando Silva, detenido en esta operaci¨®n, se encuentra muy enferma, con una grave afecci¨®n en los huesos, y la banda terrorista la tiene oculta en alg¨²n lugar del que no sale nunca.
Gran parte de los miembros de los GRAPO que se encuentran en prisi¨®n iniciaron el 30 de noviembre del pasado a?o una huelga de hambre para presionar al Gobierno a que abandonase su pol¨ªtica de dispersi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.