Declarados nulos los acuerdos de Leguina con UGT y CC OO sobre los funcionarios
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado nulos, en sendas sentencias, los acuerdos que el Gobierno aut¨®nomo firm¨® con UGT y Comisiones Obreras sobre incrementos retributivos para los funcionarios para 1989 y la parte correspondiente a la funci¨®n p¨²blica en la Propuesta Sindical Prioritaria (PSP), por excluir de las negociaciones al sindicato CSIF.
Este sindicato se?ala en un comunicado que ambas sentencias coinciden que con esos acuerdos se vulneran los art¨ªculos 28.1 (sobre la libertad sindical) y 14 (sobre la igualdad de los espa?oles ante ley) de la Constituci¨®n.Los dos acuerdos declarados nulos fueron suspendidos cautelarmente por autos dictados por el mismo tribunal en enero y abril pasados. CSIF de Madrid considera que su reiterada exclusi¨®n de las negociaciones responde a la voluntad pol¨ªtica de Joaqu¨ªn Leguina y su Gobierno, y anuncia que continuar¨¢ por la v¨ªa legal "para depurar las posibles responsabilidades civiles y penales en la limitaci¨®n de los derechos de los trabajadores que representa y del deterioro de su imagen p¨²blica".
Antonio Bustamante, presidente de CSIF Madrid, dijo que Leguina "no es capaz de asimilar que puede haber otros sindicatos con representatividad y con los mismos derechos que los dem¨¢s. Nuestra exclusi¨®n les ha venido muy bien a UGT y CC OO, que han entrado en el juego".
El presidente de CSIF tiene previsto remitir al Gobierno regional un escrito para saber c¨®mo piensa el Ejecutivo cumplir ?as sentencias, si bien admite que no se puede anular una subida retributiva de 1988 cuando han pasado dos a?os.
Bustamante dijo que CSIF no s¨®lo persigue participar en futuras negociaciones, sino que el Gobierno debe adoptar medidas para resarcir del da?o de que, en su opini¨®n,. ha sido objeto CSIF dentro de la Comunidad de Madrid. "El Gobierno debe reconocer p¨²blicamente que se ha equivocado y dar al sindicato, alguna compensaci¨®n", a?adi¨® Bustamante, quien precis¨® que CSIF ha sido perjudicada econ¨®micamente al quedar al margen de las negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CSI-CSIF
- Joaqu¨ªn Leguina
- TSJ Madrid
- Comisiones Obreras
- UGT
- Funcionarios
- Sindicatos
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Tribunales
- Sindicalismo
- Gobierno auton¨®mico
- Poder judicial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica