El Madrid de los a?os 30
El Teatro de la Zarzuela presta atenci¨®n esta temporada a La del manojo de rosas con Kat¨ªuska el triunfo m¨¢s grande y persistente de Pablo Soroz¨¢bal. Sobre libreto de Carre?o y Ramos de Castro, la pieza constituye uno de los escasos testimonios l¨ªricos del Madrid de los a?os 30, asimilador de un nuevo cosmopolitismo sin renegar de sus ra¨ªces castizas.Se trata, pues, de una zarzuela renovadora que lo habr¨ªa sido m¨¢s en la forma que en el esp¨ªritu sin la original partitura del compositor vasco, quien hasta cuando se sirve del folclore lo hace de una forma in¨¦dita, muy lejana de los usos tradicionales.
Tan precisa evocaci¨®n o vivencia abunda en giros, frases, alusiones y decires que los montadores de hoy han limpiado pensando que no ser¨ªan inteligibles medio siglo despu¨¦s. El ambiente ha sido igualmente estilizado para dar con soluciones de calidad pero distintas a las caracter¨ªsticas de aquel per¨ªodo, que va desde finales de la dictadura hasta la guerra del 16.El bar¨ªtono Manuel Lanza, reciente premio Gayarre, fue la Figura m¨¢s interesante del reparto, pero no le acompa?¨® al mismo nivel la soprano Guadalupe S¨¢nchez. Junto al buen hacer del tenor Mario Rodrigo y la gracia efectiva y sobria de Paloma Curros y Enrique Portal, Ra¨²l Sender encarn¨® con propiedad al Espasa. Enrique Sagi anim¨® la escena con su ambientaci¨®n y la orquesta, en manos de Roa, son¨® con discreci¨®n y un tanto baja de pulso.
'La del manojo de rosas', de Carre?o, Ramos de Castro y Soroz¨¢bal
Coro, ballet y orquesta titulares. Director esc¨¦nico: Enrique Sagi. Director musical: Miguel Roa. Teatro de la Zarzuela. Madrid, 2 de noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.