Gonz¨¢lez dice que antes de que acabe este a?o no tendr¨¢ tiempo para cambiar el Gobierno
El presidente Felipe Gonz¨¢lez dio a entender ayer claramente que no se producir¨¢ en breve una crisis de gobierno en el transcurso de una larga conferencia de prensa celebrada en Par¨ªs con el jefe de Estado franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, con motivo de la cuarta cumbre bilateral hispano-francesa. El comentario del jefe del Ejecutivo espa?ol provoc¨® un inmediato cuchicheo entre los siete ministros que le acompa?aban, casi todos identificados con el ala cr¨ªtica del Gabinete. Por otra parte, Mitterrand entreg¨® a Felipe Gonz¨¢lez dos cuadros de Pablo Picasso que se expondr¨¢n en Madrid y Barcelona.
En respuesta a una pregunta sobre si la apretada agenda internacional que le espera de aqu¨ª a finales de a?o le iba a permitir estudiar la remodelaci¨®n de su Gabinete, Gonz¨¢lez contest¨® sonriente: "En su pregunta va impl¨ªcita la respuesta. De aqu¨ª a finales de a?o no tendr¨¦ tiempo para pensar en ello".Tras una cena en el palacio del El¨ªseo y la asistencia a la ¨®pera junto con Mitterrand, Gonz¨¢lez regresar¨¢ hoy a Madrid, para volver a Par¨ªs la semana pr¨®xima al objeto de participar en la primera cumbre de los 35 jefes de Estado y de Gobierno de los pa¨ªses miembros de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE). La semana siguiente, el jefe del Ejecutivo espa?ol efectuar¨¢ su primer viaje oficial a Londres.
Ya en diciembre, Gonz¨¢lez celebrar¨¢ otras dos cumbres bilaterales; la primera, en el Algarve con su hom¨®logo luso An¨ªbal Cavaco Silva, y despu¨¦s, en Rabat con el primer ministro Azedin Laraki. Asimismo asistir¨¢ a otras dos reuniones, la del Consejo Europeo de Roma y la de jefes de Gobierno de la OTAN, en Bruselas. Ese mismo mes recibir¨¢ adem¨¢s en Madrid al presidente checoslovaco, Vaclav Havel.
Este calendario y el empe?o del presidente en desvincular claramente la actividad de su partido con la de su Gobierno explican, seg¨²n un miembro del Gabinete que pidi¨® permanecer en el anonimato, que no tenga excesiva prisa por llevar a cabo un re ajuste gubernamental esperado desde las elecciones generales del 29 de octubre de 1989.
Buen humor de Gonz¨¢lez
Con anterioridad, Gonz¨¢lez hab¨ªa contestado con buen humor a otra pregunta relacionada con el car¨¢cter mayoritariamente "aperturista" de la delegaci¨®n ministerial espa?ola, formada por los titulares de Asuntos Exteriores, Econom¨ªa, Transportes, Industria, Defensa, Cultura y Portavoz del Gobierno, que le acompa?¨® a Par¨ªs despu¨¦s de la celebraci¨®n del congreso del PSOE en el que ning¨²n representante de esta corriente entr¨® en la ejecutiva del partido.
Tras reconocer que la delegaci¨®n "es casi medio Gobierno", Gonz¨¢lez a?adi¨® sonriendo: "Sobre su composici¨®n debo decir que toda la responsabilidad incumbe al presidente Mitterrand", que les ha invitado. Haci¨¦ndose int¨¦rprete del ¨¢nimo de los, ministros, calificados de llaperturistas" por la periodista que formul¨® la pregunta, a?adi¨®: "Todos, sin exclusi¨®n, le dan las gracias por su valoraci¨®n".
Mientras Gonz¨¢lez respond¨ªa a esta pregunta, su ministro de Transportes, Jos¨¦ Barrionuevo, no paraba de golpear amistosamente el hombro de su colega de Exteriores, sentado justo delante de ¨¦l, y le repet¨ªa incesantemente: "Paco, te la has cargado". Fern¨¢ndez Ord¨®?ez no es af¨ªn a ninguna corriente del PSOE, pero no entendi¨® la broma de su colega porque, probablemente estaba distra¨ªdo cuando se le hizo la pregunta. De ah¨ª que con testase sorprendido: "?Pero qu¨¦ es lo que ha dicho de m¨ª?".
Durante la ma?ana, Felipe Gonz¨¢lez recibi¨® de manos de Mitterrand dos cuadros de Pablo Picasso. "No se puede concebir Espa?a sin Picasso ni Francia sin Picasso. Este pintor ser¨¢ un lazo eterno de uni¨®n entre nues tros dos pa¨ªses", dijo Gonz¨¢lez. En nombre de la Rep¨²blica, el presidente franc¨¦s acababa de entregar a Gonz¨¢lez las telas del artista malague?o Tejados de Barcelona y Monumento a los espa?oles muertos por Francia.
Francia no se ha hecho de rogar en el cumplimiento de uno de los deseos de Pablo Picasso: la entrega a Espa?a de dos de los cuadros de la colecci¨®n personal de Jacqueline, la ¨²ltima esposa del artista.
Gonz¨¢lez regresa a Espa?a con Tejados de Barcelona, pintado en 1903, en el periodo azul del pintor, y Monumento a los espa?oles muertos por Francia, de 1947, de una ¨¦poca que Picasso calific¨® como "la peor". Este ¨²ltimo cuadro tiene para las relaciones hispano-francesas el valor simb¨®lico de recordar a los republicanos espa?oles que dieron su vida en la resistencia francesa contra el nazismo, y se exhibir¨¢ en Madrid. El otro cuadro ir¨¢ al Museo Picasso de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Cumbres bilaterales
- Viajes oficiales
- Declaraciones prensa
- Francia
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Exposici¨®n universal
- Europa occidental
- Exposiciones
- Gobierno
- Gente
- Relaciones internacionales
- Europa
- Agenda cultural
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Sociedad
- Relaciones bilaterales
- Relaciones exteriores