Frustraci¨®n socialista porque la representaci¨®n de CiU triplica la del PSC en el consejo de La Caixa
La lucha mantenida en los ¨²ltimos d¨ªas entre socialistas, nacionalistas catalanes y la c¨²pula directiva de La Caixa, que centr¨® ayer la constituci¨®n de los ¨®rganos de gobierno de la supercaixa, se ha saldado con la frustraci¨®n del Partit dels Socialistes (PSC-PSOE) al ser elegidos en representaci¨®n de las corporaciones locales tres consejeros de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) y s¨®lo uno socialista.
La direcci¨®n de La Caixa se hab¨ªa comprometido ante el PSC a proponer un equilibrio de ambas fuerzas pol¨ªticas, "pero ha sucumbido a las presiones de Converg¨¨ncia", seg¨²n fuentes socialistas municipales, que resaltaron su "indignaci¨®n" por lo que denominaron "la aut¨¦ntica politizaci¨®n de las cajas". "Las cajas no las est¨¢n politizando los socialistas, porque ya las politiz¨® en su d¨ªa Converg¨¨ncia con una Ley de Cajas y un reglamento a su medida", se?alaron las mismas fuentes.A Pasqual Maragall, alcalde de Barcelona, s¨®lo le queda ahora la baza de que Joaquim de Nadal, su teniente de alcalde de Hacienda en el ayuntamiento y ¨²nico representante socialista en el consejo de administraci¨®n, sea nombrado vicepresidente de la supercaixa, tal como acordaron d¨ªas atr¨¢s ambas partes. A la espera de este nombramiento, el alcalde se ha reservado la designaci¨®n de los otros dos consejeros generales del Ayuntamiento en la asamblea de La Caixa.
Un total de 157 de los 160 consejeros posibles asistieron ayer a la asamblea constituyente de los ¨®rganos de gobierno definitivos de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, fruto de la fusi¨®n de La Caixa y la Caixa de Barcelona. Pese al malestar socialista, s¨®lo UGT vot¨® en contra del nuevo consejo de administraci¨®n, a propuesta del consejo saliente.
Los consejeros generales designaron para el consejo de administraci¨®n a ocho representantes de los impositores (entre los que figuran la notarla Isabel Gabarr¨® y Josep Mussons, ambos a propuesta de la direcci¨®n a trav¨¦s del art¨ªculo 14, es decir, fueron designados previamente consejeros generales sin que entraran en el sorteo de compromisarios). En representaci¨®n de las entidades se eligi¨® a Juan Antonio Samaranch (presidente de La Caixa y consejero general en representaci¨®n del Ateneo Barcelon¨¦s), Josep Joan Pint¨® (presidente de La Caixa, Academia de Jurisprudencia), Jordi Mir Valls (vicepresidente de La Caixa, Sociedad Barcelonesa de Amigos del Pa¨ªs), Enric Alc¨¢ntara (vicepresidente de La Caixa, Centro Excursionista de Catalunya), Manuel Ravent¨®s (del grupo champa?ero, Instituto Agr¨ªcola de San Isidro) y Joan Vilalta Boix (transportista del Ripoll¨¦s, patronal Fomento).
Comisi¨®n de control
En representaci¨®n de las corporaciones locales fueron designados Joaquim de Nadal (PSC Ayuntamiento de Barcelona), Ram¨®n Ferrer (CIU, Consejo Comarcal de Ribera d'Ebre) Manuel Non¨® (ClU, Consejo Comarcal del Giron¨¨s) y Pere Esteve Abad (miembro de la ejecutiva de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica).Los empleados est¨¢n repre sentados por dos consejeros de Comisiones Obreras y uno del Sindicato de Trabajadores de La Caixa.
La Comision de Control estar¨¢ formada por tres impositores, por Enric Corominas (empresario textil), Juan Antonio Bor¨¦s (C¨¢mara de Comercio, Ercros), F¨¦lix Millet Tusell (Orfe¨® Catal¨¢), Antoni Siurana (PSC, alcalde de L¨¦rida), Josep Serratusell (CiU, presidente del Consejo Comarcal del Vall¨¦s Oriental) y Mar¨ªa Teresa Jim¨¦nez (CC OO).
La elecci¨®n del nuevo consejo ha estado rodeada de una sorda batalla pol¨ªtica a tres bandas, en la que el PSC ha intentado compensar su peor situaci¨®n de partida.
Las posiciones de las otras dos partes, los nacionalistas del partido de Jordi Pujol y la actual c¨²pula directiva de la entidad de ahorro, part¨ªan con mayor solidez gracias al reglamento de la Ley de Cajas de la Generalitat. Este ha reducido dr¨¢sticamente la presencia de representantes municipales en los ¨®rganos de gobierno de las cajas catalanas, al tiempo que ha primado sin ambages los criterios de territorialidad por encima de los de poblaci¨®n, beneficiando la mayor implantaci¨®n de Converg¨¨ncia i Uni¨®n las comarcas rurales de Catalu?a, al tiempo que restaba fuerza a la mayor presencia de alcaldes socialistas en los n¨²cleos urbanos del cintur¨®n barcelon¨¦s, mucho m¨¢s poblados que los de las comarcas del interior.
'Democracia futbol¨ªstica'
A este incovenlente se ha de a?adir lo que el ex ministro socialista Ernest Lluch denomin¨® en su, d¨ªa la democracia futbol¨ªstica. Es decir, la elecci¨®n de los representantes de los impositores a trav¨¦s de compromisarios, como se realizaba antiguamente en los clubes de f¨²tbol. Es dificil poner en discus¨ª¨®n la pureza del sorteo para elegir los compromisarios, pero m¨¢s discutibles son las sesiones informativas a que ¨¦stos han sido sometidos posteriormente. Reunidos en grupos de 20 compromisarios, la direcci¨®n de La Caixa les ha explicado su funci¨®n en la entidad antes de que cada grupo votara a su representante en la asamblea general.Seg¨²n algunas fuentes, es en este momento cuando la direcci¨®n de La Caixa ha podido influir en los impositores para lograr la elecci¨®n de compromisarios cercanos a la direcci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.