Anguita considera que las discusiones internas han restado efectividad a Izquierda Unida
El coordinador de Izquierda Unida, Julio Anguita, expondr¨¢ hoy los errores en los que ha incurrido esta formaci¨®n desde que celebr¨® su primera asamblea, en febrero de 1989, al consumir buena parte de sus energ¨ªas en las discusiones internas en detrimento del trabajo pol¨ªtico. Anguita aprovechar¨¢ su intervenci¨®n en la apertura de la segunda asamblea federal de IU, que se celebra este fin de semana en Madrid, para reprochar a sus socios -Pasoc, Izquierda Republicana e independientes- sus contradicciones sobre las relaciones con el PSOE y sus recelos sobre la preeminencia del PCE.
Las discrepancias m¨¢s o menos soterradas entre los distintos componentes de IU (PCE, Pasoc, Izquierda Republicana e independientes organizados y no organizados), han jalonado el debate de preparaci¨®n de esta segunda asamblea federal de manera que casi por agotamiento los escollos han sido superados.El interminable debate sobre el marco te¨®rico y organizativo ha consumido la mayor parte de las reuniones de IU durante casi un a?o, aunque finalmente ambos aspectos han sido perfilados con un amplio consenso. Asimismo, en las 24 horas anteriores a esta asamblea se ha alcanzado un acuerdo sobre el otro gran conflicto: la composici¨®n de la presidencia de IU. El PCE propondr¨¢ a siete miembros, cinco del Pasoc, dos de Izquierda Republicana y cinco independientes.
Llamada a Lourdes Ortiz
A ¨²ltimas horas de ayer desde IU se trataba de convencer a la escritora Lourdes Ortiz para que se reincorporara como independiente a la presidencia, despu¨¦s de que la abandonara en octubre del pasado a?o tras una oscura operaci¨®n en la que salt¨® de las listas electorales, todo ello revestido de un car¨¢cter voluntario, para dejar su puesto a Cristina Almeida.
El elemento de mayor conflicto, no obstante, queda para despu¨¦s de la asamblea, y es la designaci¨®n de funciones para los miembros de la presidencia. Los componentes ajenos al PCE persisten en su idea de que ese partido no lleve a la presidencia para las principales responsabilidades a los dirigentes del PCE, lo que interpretar¨ªan como el traslado del secretariado de ese partido a IU. El Pasoc reivindicar¨¢ para s¨ª dos puestos en las personas de Franco Gonz¨¢lez y Francisco Bustelo que, aunque ma?ana ser¨¢n elegidos miembros de la presidencia, no entraba en los c¨¢lculos del PCE que ocuparan responsabilidades concretas, aduciendo "disponibilidad de tiempo". La conclusi¨®n de los dirigentes del PCE es que "objetivamente quienes m¨¢s pueden dedicarse a IU son determinados dirigentes del PCE que no tienen cargos p¨²blicos".
Todos los dirigentes de IU reconocen ahora que se han ocupado demasiado tiempo en tareas ajenas a las preocupaciones de la sociedad y califican de "morboso" su empecinamiento en enfrascarse en disquisiciones interminables sobre si IU es un movimiento pol¨ªtico y social o una organizaci¨®n estable de partidos o si se mueve o no en el campo del socialismo democr¨¢tico.
Todas esas definiciones han quedado ya perfiladas y no se esperan novedades, aunque s¨ª existen algunas enmiendas, probablemente condenadas al fracaso, sobre otro de los asuntos largamente debatido, cual es la disoluci¨®n o no de los partidos que componen IU. A este respecto, el eurodiputado Fernando P¨¦rez Royo abog¨® ayer desde Estrasburgo la desaparici¨®n de estos partidos por considerar que este modelo de estructurar Izquierda Unida est¨¢ ya superado. Tambi¨¦n habr¨¢ una serie de enmiendas que algunos han calificado de "extravagantes" como la que reclama para Espa?a "un sistema de Rep¨²blica federal".
De esta asamblea saldr¨¢, sin ninguna duda, en el marco te¨®rico un documento estrat¨¦gico acorde con el trabajo pol¨ªtico que quieren desarrollar de aqu¨ª a los dos pr¨®ximos a?os. "Salir a la calle", como le gusta decir a Julio Anguita, es el objetivo prioritario, al tiempo que se elabora una estrategia para los dos pr¨®ximos a?os, como se?alan el dirigente del Pasoc, Alonso Puerta, y el portavoz parlamentario de IU, Nicol¨¢s Sartorius.
?ste ¨²ltimo se?al¨® que Izquierda Unida, tras dotarse de una estructura s¨®lida y encontrar una s¨ªntesis entre todos sus componentes, debe trabajar en los dos pr¨®ximos a?os para consolidarse como una fuerza de la izquierda europea que no tiene inter¨¦s en estar en ninguna casa com¨²n, pero s¨ª con voluntad de entenderse con otras fuerzas pol¨ªticas de izquierda para cuestiones program¨¢ticas". Alonso Puerta, en este terreno que tanto preocupa sobre las relaciones con el Gobierno, considera que Izquierda Unida "debe poner al PSOE en un compromiso para que explique a la sociedad por qu¨¦ no quiere hablar con Izquierda Unida y tan solo quiere entenderse con el centro-derecha".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.