Apertura nocturna de una tercera boca de metro para los africanos

La Concejal¨ªa de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid ha enviado un escrito a la Compa?¨ªa Metro para que deje abierta una tercera estaci¨®n durante las fr¨ªas noches de invierno. Con esta medida, la titular de dicho departamento, Carmen D¨ªaz Mar¨¦s, pretende ofrecer un nuevo cobijo a los africanos de la plaza de Espa?a. La concejal reconoce que ¨¦sa no es la soluci¨®n, aunque dice que es la mejor que ella puede ofrecer por el momento.
A las dos bocas de metro -Callao y Tirso de Molina- que habitualmente quedan abiertas cuando la temperatura nocturna desciende por debajo de los cero grados se sumar¨ªa una tercera estaci¨®n. D¨ªaz Mar¨¦s ha se?alado como las m¨¢s oportunas, a elecci¨®n de la Compa?¨ªa Metro, las estaciones de Banco, Avenida de Am¨¦rica y ?pera."Esta no es la soluci¨®n, ni mucho menos", dijo ayer la concejal popular. "Ayer mismo tuve otra reuni¨®n con la Delegaci¨®n del Gobierno y la Comunidad de Madrid para intentar solucionar el tema. Nosotros, por nuestra parte, abrimos el d¨ªa 25, como es tradicional, el pabell¨®n de Mayorales de la Casa de Campo, que tiene capacidad para dar cena y cama a 100 personas. El problema es que a mucha gente no le gustan los albergues porque tienen un horario y una disciplina. Para ellos se abren generalmente las estaciones de metro".
D¨ªaz Mar¨¦s cifr¨® ayer en unos 40 africanos los que viven a la intemperie en la plaza de Espa?a y en el templo de Debod. Muchos de ellos han encontrado ya cobijo en algunas casas particulares, como es el caso de los alojados en un inmueble de la calle de G¨¦nova.
Poca colaboraci¨®n
Los miembros de la sociedad de misioneros Mundo Negro se quejaron recientemente de la escasa colaboraci¨®n que existe entre las parroquias madrile?as para acoger a los africanos. El arcipreste Diego Bl¨¢zquez declar¨® ayer que la insolidaridad no se puede hacer extensiva a todas las parroquias, porque, seg¨²n dijo, "en la zona donde tengo potestad existe una demostrada sensibilidad por el problema".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
