La falta de nieve en la sierra amenaza la supervivencia de las estaciones de esqu¨ª
La falta de nieve en las estaciones de esqu¨ª de la Comunidad de Madrid y el impedimento para poder implantar t¨¦cnicas de producci¨®n de nieve artificial hacen que las tres empresas que explotan las estaciones de Navacerrada, Valcotos y Valdesqu¨ª est¨¦n en crisis. Valcotos intent¨® hace unos a?os la instalaci¨®n de ca?ones de nieve, pero las protestas de los ecologistas y la prohibici¨®n de la Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad dieron al traste con el proyecto. La escasez de nieve en los ¨²ltimos a?os ha incitado cada vez m¨¢s a las empresas del sector a pedir medidas radicales.
"A?o de nieves, a?o de bienes", dice el refranero espa?ol, que ha sido citado sin buenos resultados durante los ¨²ltimos cuatro a?os por las personas que forman parte de las empresas que dependen de la ca¨ªda de la nieve para la explotaci¨®n de sus negocios.El gerente de la empresa que explota Valcotos, Juan Carlos Torres, asegura que la prohibici¨®n de la instalaci¨®n de ca?ones para la creaci¨®n de nieve y compensar as¨ª la falta de la natural "es una maniobra pol¨ªtica de la agencia para buscar el apoyo de los grupos ecologistas". Para Torres, ¨¦sta ser¨ªa una f¨®rmula ideal para salir de la crisis.
"El sistema es totalmente inofensivo y similar al del riego por aspersi¨®n", explica Juan Carlos Torres. El 31% de Valdecotos es propiedad de la Comunidad de Madrid. Esta estaci¨®n est¨¢ situada en las cumbres de Pe?alara y cuenta con 10 pistas de esqu¨ª, dos telesillas y cinco telesqu¨ªs.
Reservas de agua
Por otra parte, el secretario de la Asociaci¨®n Tur¨ªstica de Estaciones de Esqu¨ª y de Monta?a (Atudem) y director de la estaci¨®n de Navacerrada, Manuel Rodr¨ªguez, se?ala que se est¨¢ estudiando un proyecto, que finalizar¨¢ en mayo del pr¨®ximo a?o, para dotar a la estaci¨®n de Navacerrada, que depende totalmente de la Comunidad de Madrid a trav¨¦s de la empresa Transportes A¨¦reos del Guadarrama, de ca?ones para la creaci¨®n de esta nieve artificial."El problema es la falta de agua en el puerto", dice Rodr¨ªguez. La estaci¨®n de Navacerrada es la m¨¢s antigua de la regi¨®n. Comenz¨® a funcionar hace 30 a?os y cuenta con 30 pistas para la pr¨¢ctica del esqu¨ª, cinco telesillas y seis telesqu¨ªs. Tambi¨¦n tiene un trampol¨ªn para saltos y una pista de fondo.
Valdesqu¨ª es la ¨²ltima estaci¨®n que se puso en marcha en la regi¨®n. Es la que mejor parada ha salido en esta crisis, ya que se encuentra en una zona que cuenta con un microclima ¨²nico y que hace posible que la nieve caiga en mayor cantidad a la vez que tarda m¨¢s en derretirse.
Valdesqu¨ª tiene tres pistas de esqu¨ª, tres telesillas y siete telesqu¨ªs, seg¨²n indica el responsable de esta estaci¨®n, Jos¨¦ Gonz¨¢lez de la Fuente.
La llegada de las primeras nieves, el pasado 20 de noviembre, en las cumbres de m¨¢s de 1.600 metros de altitud de la sierra de Guadarrama fue bien vista tanto por los aficionados como por los comerciantes de los pueblos colindantes a los puertos -Navacerrada, Rascafr¨ªa y Cercedilla-.
Animar a la gente
Para el secretario de la Atudem, Antonio Rodr¨ªguez, "estas primeras nevadas animan a la gente", aunque a?ade que la falta de nieve de los ¨²ltimos a?os ha provocado la crisis en el sector.Se calcula que cada semana acuden a la sierra, cuando es posible la pr¨¢ctica del esqu¨ª, m¨¢s de 15.000 personas, en su mayor¨ªa procedentes de Madrid. Estas estaciones invernales se encuentran a menos de 70 kil¨®metros de la Puerta del Sol, encaramadas a los picos m¨¢s altos de la sierra de Guadarrama y muy cercanas entre s¨ª.
Durante la temporada pasada, la moda del pl¨¢stico -modalidad que consiste en deslizarse por las pistas con una bolsa de pl¨¢stico como si fuera un trineo- hizo que los accidentes en la sierra aumentaran espectacularmente. El deslizamiento por la nieve en bolsas, que otros a?os hab¨ªa sido un juego de ni?os, pas¨® el a?o pasado a convertirse en una man¨ªa de alto peligro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.