Los socialistas proponen tres colegios municipales para acoger a los africanos
El grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid propuso ayer, mediante una nota de prensa, la utilizaci¨®n de tres colegios municipales para acoger a los africanos que viven a la intemperie en Madrid. Los socialistas, que se manifiestan por primera vez sobre este tema, acusan al Ayuntamiento de centro-derecha de insensibilidad social.
Pilar Fern¨¢ndez, concejala del grupo municipal socialista, ha propuesto que se utilicen tres colegios p¨²blicos de titularidad municipal que en la actualidad no tienen actividades acad¨¦micas. Se trata de los centros Fray Luis de Le¨®n, situado en la calle de Manresa, del distrito de Fuencarral; San Ram¨®n, en la avenida de Barcelona y perteneciente a la Junta de Retiro, y Mar¨ªa Pascual, en la carretera de Villaverde, del distrito de Vallecas Villa. La propuesta de acoger en ellos a los africanos que pernoctan en la plaza de Espa?a y en el templo de Debod se encuentran con la resistencia, Pilar Fern¨¢ndez, de los concejales de juntas.En la nota del grupo socialista, Pilar Fern¨¢ndez critica la actitud de la concejala de Servicios Sociales, Carmen D¨ªaz Mar¨¦s, de no prestar atenci¨®n al problema, lo que es "incomprensible al existir un programa del Ayuntamiento de Madrid denominado Transe¨²ntes para personas con problemas de alojamiento".
Seg¨²n Fern¨¢ndez, este programa contaba en 1989, cuando gobernaban los socialistas, con un presupuesto de 658.099.000, que el equipo de centro-derecha recort¨® este a?o hasta las 359.213.000 pesetas, "lo que demuestra una vez m¨¢s su insensibilidad social".
Los socialistas pedir¨¢n urgentemente la apertura nocturna de las bocas de metro para paliar los efectos de la ola de fr¨ªo -el Ayuntamiento ha pedido una tercera estaci¨®n de metro para los africanos (v¨¦ase EL PA?S de ayer)- y creen que el pabell¨®n de Mayorales, que se abre hoy, se ten¨ªa que haber empezado a utilizar antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Refugiados pol¨ªticos
- Inmigrantes africanos
- Marginados
- Marginaci¨®n
- Asilo pol¨ªtico
- Partidos nacionalistas
- Servicios sociales
- PSOE
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica social
- Madrid
- Relaciones internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Grupos sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Migraci¨®n
- Ayuntamientos
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n local
- Problemas sociales
- Espa?a
- Pol¨ªtica