Hacienda aumenta en un 600% el valor de un edificio desalojado hace un mes por ruina

Los dos ¨²ltimos edificios desalojados por peligro inminente de ruina han visto aumentado su valor catastral, tras la revisi¨®n realizada por el Ministerio de Hacienda, en m¨¢s de un 600% y un 200%, respectivamente. Los propietarios de los inmuebles n¨²mero 25 de la calle de Juan ?lvarez Mendiz¨¢bal y n¨²mero 66 de la de San Vicente Ferrer recurrir¨¢n esta revisi¨®n, pero se muestran m¨¢s preocupados por no poder volver a sus casas.
En la madrugada del d¨ªa 30 de octubre, una viga maestra en estado defectuoso revent¨® el edificio de seis plantas de la calle de Juan ?lvarez Mendiz¨¢bal, 25, junto al paseo de Rosales. Desde entonces, las 14 familias desalojadas han tenido oportunidad de pernoctar en hoteles y tambi¨¦n de recurrir a la hospitalidad familiar porque hasta hoy no estaba previsto que se terminara de apuntalar esta casa.El administrador de la finca, Angel P¨¦rez, s¨ª ha recibido, sin embargo, la notificaci¨®n de Hacienda en la que se informa del nuevo valor catastral de tres viviendas que el a?o pasado estaban tasadas en 4,8 millones de pesetas, y que en este ejercicio est¨¢n sobre los 33 millones de pesetas. P¨¦rez se?ala que las tres notificaciones recibidas marcan unos precios, entre 32.1146.000 pesetas y 33.786.000 pesetas, que ponen en evidencia que la Administraci¨®n "desconoce el verdadero estado de la casa".
Algo muy similar ha sucedido con las que se resquebrajaron el 1 de noviembre en la calle de San Vicente Ferrer, 66. Dos propietarias se mostraron ayer sorprendidas ante el nuevo valor de sus casas, a las que no pueden entrar por razones de seguridad.
La revisi¨®n les ha afectado con un incremento superior al 246%, en un caso, y al 221%, en el otro. Margarita Quesada se lamenta m¨¢s, por el momento, de tener que dormir de prestado que de la carta de Hacienda, en la que se le aclara que el valor de su vivienda sube de 2,8 millones de pesetas a m¨¢s de nueve millones. Luisa Villalba todav¨ªa no ha tenido tiempo de pensar en el recurso desde que le comunicaron que su casa pasa de 1,5 millones de pesetas a 5,2 millones, informa Javier Casqueiro.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Madrid dispone hasta el pr¨®ximo d¨ªa 11 de diciembre para examinar las razones y mecanismos utilizados por los t¨¦cnicos del Centro de Gesti¨®n Catastral y Cooperaci¨®n Tributarla, organismo dependiente de Hacienda, para revisar los valores catastrales y, en consecuencia, presentar las alegaciones correspondientes. El equipo de gobierno de centro-derecha, que hab¨ªa recurrido la ponencia en la que se apoya la revisi¨®n ante los tribunales en agosto, recibi¨® el lunes la notificaci¨®n para cubrir este tr¨¢mite, informa Pedro Montoli¨².
El equipo de gobierno ya ha ordenado al servicio jur¨ªdico municipal que estudie el expediente que contiene los criterios utilizados para revisar los valores catastrales. "A la vista de este estudio se presentar¨¢n las alegaciones correspondientes", manifest¨® Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, primer teniente de alcalde y portavoz del PP.
?lvarez del Manzano se defendi¨®, por otra parte, de las cr¨ªticas socialistas. Para el PSOE, el causante de que los madrile?os vayan a tener que pagar un 50% m¨¢s en el recibo del impuesto de bienes inmuebles (IBI) es el actual equipo de gobierno, que ha aprobado para 1991 un tipo impositivo del 0, 18% cuando pod¨ªa haber aprobado el m¨ªnimo del 0,10% que contempla la ley. "Con el 0,10% no habr¨ªamos podido atender las necesidades de Madrid. Hay que tener en cuenta que este ano se aplica un tipo del 0,40% y que el c¨¢lculo que se ha hecho ha estado basado en los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda", dijo el portavoz del PP.
"No todos los valores catastrales suben. Algunos bajan y otros muchos se mantienen. Si se tienen en cuenta las viviendas de protecci¨®n oficial y los descuentos para aquellas casas con arrendamientos de pr¨®rroga forzosa, no es tanto lo que subir¨¢ la recaudaci¨®n", manifest¨® el concejal popular Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, responsable de Hacienda.
M¨¢s informaci¨®n en las p¨¢ginas 45 a 47
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Presupuestos municipales
- Impuestos municipales
- Realojamiento
- Gobierno de Espa?a
- Precio vivienda
- Precios
- Finanzas municipales
- Desahucios
- Desalojos
- PSOE
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Sentencias
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Sanciones
- Tributos
- Gobierno municipal
- Gobierno
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa