Los presupuestos para el Plan Nacional de Investigaci¨®n se fijar¨¢n cada dos a?os

Los presupuestos para la financiaci¨®n de las sucesivas fases del Plan Nacional de Investigaci¨®n Cient¨ªfica se fijar¨¢n para etapas de dos a?os en lugar de los cuatro previstos al emprenderse dicho plan, en 1988. Esta ser¨¢ una de las principales novedades que se incorporar¨¢n a la segunda fase del plan, anunciadas ayer por el ministro de Educaci¨®n, Javier Solana, en la Comisi¨®n Mixta Congreso-Senado de Investigaci¨®n Cient¨ªfica, donde, afirm¨® tambi¨¦n que el gasto en investigaci¨®n ha crecido hasta alcanzar el 0,93% del PIB.
Otra de las novedades anunciadas por el ministro en relaci¨®n al desarrollo en el inmediato futuro del Plan Nacional es el establecimiento de "proyectos integrados". Se trata de proyectos de investigaci¨®n de gran envergadura que, si bien se encomendar¨¢n a la responsabilidad de una determinada instituci¨®n o centro de investigaci¨®n, en su desarrollo participar¨¢n varios centros y las propias empresas. El ministro cit¨® como ejemplo el proyecto ya en marcha del sat¨¦lite SOHO, encomendado al Instituto de Astrof¨ªsica de Canarias. Dicho sat¨¦lite tendr¨¢ como objetivo principal la medida de determinadas actividades del sol.Solana explic¨® que el nuevo esquema para la planificaci¨®n de los programas de investigaci¨®n cient¨ªfica y desarrollo tecnol¨®gico, que es similar al del Programa Marco de la Comunidad Europea, "es aconsejable en campos tan cambiantes como el de la I + D (Investigaci¨®n m¨¢s Desarrollo)".
Toda la larga intervenci¨®n del ministro, gran parte de la cual la dedic¨® a hacer un balance de las memorias del Plan Nacional de los ejercicios anteriores, estuvo plagada de constantes referencias al ¨¢mbito de la CE. El ministro afirm¨® que se han redoblado los esfuerzos para la obtenci¨®n de fondos extrapresupuestarios, particularmente de la CE.
Cuando el portavoz del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, Manuel Garc¨ªa Fonseca, abund¨® en la importancia de los previsibles "recortes" en los pr¨®ximos presupuestos, rechazando que el ministro recurriera a la menci¨®n de los fondos de la CE, Solana replic¨® que hab¨ªa que empezar a constumbrarse a incluir en esa materia dichos fondos.
Aunque todos los grupos parlamentarios de la oposici¨®n reconocieron el esfuerzo realizado en los ¨²ltimos a?os en el impulso dado al desarrollo de la investigaci¨®n cient¨ªfica y t¨¦cnica, los portavoces concidieron tambi¨¦n en se?alar que, en nuestra balanza de intercambio tecnol¨®gico con el resto de Europa, Espa?a sigue siendo muy deficitaria.
Punto de partida
Solana reconoci¨® que esto es as¨ª porque el punto de partida era muy bajo, pero abund¨® en cifras que evidencian que el ritmo de crecimiento espa?ol en esta materia es superior al de pa¨ªses mucho m¨¢s desarrollados. En este sentido asegur¨® que nuestra tasa media de crecimiento en el gasto de I + D en el periodo comprendido entre 1982 y 1989, ha sido del 15% frente al 6,7% de Estados Unidos, el 6,2% del Reino Unido y el 8,1% de Francia.A?adi¨® que el gasto total del Estado en I-D se elevar¨¢ este a?o, de acuerdo con los primeros c¨¢lculos oficiales, a unos 410.000 millones (el 0,93% del PIB) y que, en 1986, cuando se aprob¨® la ley de la Ciencia, los Presupuestos Generales del Estado destinaban a ese mismo fin 82.000 millones de pesetas mientras que este a?o el Estado ha aportado 220.000 millones.
De igual modo, el ministro destac¨® el aumento del personal plenamente dedicado a la investigaci¨®n, que hoy es de 28.000 profesionales (6.000 m¨¢s que en 1986), as¨ª como la intensificaci¨®n de las v¨ªas para su formaci¨®n en el extranjero En los dos primeros a?os del Plan se han invertido m¨¢s de 2.500 millones de pesetas a esas v¨ªas de formaci¨®n de nuestros investigadores, de los que el 55% eligi¨® como lugar de destino alg¨²n pa¨ªs de la CE.
En el cap¨ªtulo de inversiones, durante los a?os 1988 y 1989, se han dedicado 20.000 millones de pesetas a proyectos de investigaci¨®n en centros p¨²blicos, 10. 000 millones a gastos de infraestructura y 22.000 millones a proyectos concertados con industrias. Esos tres cap¨ªtulos, ya en el ejercicio del a?o actual, se han incrementado en 7.100, 4.000 y 15.000 millones m¨¢s, respectivamente.
El ministro aludi¨® tambi¨¦n al Programa de Est¨ªmulo a la Transferencia de Resultados de la Investigaci¨®n (PETRI). Este programa concede ayudas puntuales a grupos de investigaci¨®n de universidades y organismos p¨²blicos para que puedan completar los resultados de sus proyectos con los datos necesarios para precisar su viabilidad industrial. A este respecto, Solana cit¨® el ejemplo del grupo de investigaci¨®n que dirige el doctor Santiago Grisol¨ªa, que ha descubierto que inhibidores de la prote¨ªna quinasa C (enzima implicada en el crecimiento y diferenciaci¨®n celular) son capaces de reducir la proliferaci¨®n de tumores cerebrales mantenidos en cultivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Solana Madariaga
- Declaraciones prensa
- IV Legislatura Espa?a
- Comisiones mixtas
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones parlamentarias
- Congreso Diputados
- Financiaci¨®n
- Ministerios
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gente
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Sociedad
- Ciencia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes