La Comisi¨®n Europea propuso a la UEFA crear una Superliga de los 12 pa¨ªses comunitarios
La Comisi¨®n Europea propuso a la Uni¨®n Europea de Asociaciones de F¨²tbol (UEFA) "la organizaci¨®n de un torneo de la Comunidad (CE)", que se disputar¨ªa regularmente con los equipos m¨¢s prestigiosos de los 12 Estados miembros. El proyecto de la Superliga "fue bien acogido tras los primeros contactos" por la UEFA, seg¨²n un informe confidencial elaborado por los comisarios Mart¨ªn Bangemann, Vasso Papandreu y Jean Dondelinger, aunque posteriormente las reticencias de ese organismo y de las federaciones frenaron la idea.
El informe confidencial da cuenta de un debate de la Comisi¨®n Europea celebrado el 24 de enero de este a?o para buscar soluciones a la discriminaci¨®n jur¨ªdica que sufren los futbolistas profesionales.Dentro de la estrategia a seguir por el ¨®rgano ejecutivo de la CE destaca la propuesta de organizar "con car¨¢cter regular, un torneo de f¨²tbol comunitarlo, en el que participar¨ªan clubes de todas las federaciones nacionales de la Comunidad".
El proyecto fue estudiado por la UEFA en la reuni¨®n celebrada el 31 de enero de este a?o en Estocolmo. La acogida inicial fue favorable, pero posteriormente diversas federaciones nacionales presentaron inconvenientes. El principal problema ser¨ªa la posible p¨¦rdida de control sobre la Superliga y la consiguiente merma de ingresos en las diferentes Ligas nacionales. El p¨²blico se sentir¨ªa atra¨ªdo por los partidos entre clubes de la categor¨ªa del Milan, el Inter, el N¨¢poles, el Real Madrid, el Barcelona, el PSV Eindhoven, el Ol¨ªmpico de Marsella, el Liverpool o el Anderlecht y perder¨ªa inter¨¦s por Linas competiciones oficiales privadas de los principales equipos contendientes.
El objetivo de la Superliga, seg¨²n fuentes de la CE, ser¨ªa "simbolizar la identidad deportiva de la Comunidad y transmitirla al gran p¨²blico".
La oposici¨®n de las distinas federaciones nacionales -"pr¨¢cticamente, todas" seg¨²n un alto funcionario comunitario- puso en guardia a la Comisi¨®n Europea sobre la conveniencia de llevar adelante el proyecto.
En el acta de la reuni¨®n de jefes de gabinete de los comisarios, celebrada el pasado 30 de marzo, se hace constar que el vicepresidente Martin Bangemann "continuaba sus contactos con vistas a la organizaci¨®n del torneo". Aunque ¨¦stos todav¨ªa prosiguen, los jefes de gabinete del presidente Jacques Delors y el comisario Jean Dondelinger plantearon la reserva de que esa Superliga de "clubes que pertenecen a las federaciones nacionales de los pa¨ªses de la CE presenta en estos momentos dificultades de orden t¨¦cnico y pol¨ªtico".
La libre circulaci¨®n
Fuentes de la CE han querido desligar este tema del conflicto que enfrenta a la Comisi¨®n Europea con la UEFA a causa del derecho a la libre circulaci¨®n de todos los deportistas profesionales. La UEFA y las federaciones atan a los futbolistas a los clubes incluso m¨¢s all¨¢ del t¨¦rmino legal de los contratos e imponen cifras de traspaso que deben ser abonadas se quiere obtener la autorizaci¨®n de transferencia. Todas estas normas son contrarias al derecho de la CE.
A pesar de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Comunidad, las federaciones y los clubes se niegan a aplicar el principio de libre circulaci¨®n y a conceder a los futbolistas todos sus derechos como trabajadores asalariados. Quien osa acudir a la Justicia ordinaria -hasta ahora s¨®lo se ha producido el caso de un jugador belga- se arriesga a ser inscrito en una lista negra.
El enfrentamiento con "el cartel mundial que rige el f¨²tbol" (en referencia a la FIFA, la UEFA y las federaciones de f¨²tbol) data de febrero de 1978. Las federaciones de los pa¨ªses de la CE se comprometieron entonces a suprimir toda discriminaci¨®n en la contrataci¨®n de jugadores comunitarios, pero el acuerdo no ha sido cumplido hoy por hoy.
Aunque la Comisi¨®n Europea ha elegido la v¨ªa de la negociaci¨®n y de la liberalizaci¨®n progresiva de las normas arcaicas del f¨²tbol, la tensi¨®n va en aumento y es la causa que frena el proyecto de la Superliga.
El presidente del Real Madrid, Ram¨®n Mendoza, y el propietario del Milan, Silvio Berlusconi, son dos de los m¨¢s entusiastas defensores de un torneo exclusivo entre los grandes equipos de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.