Solchaga se quej¨® en junio ante el Gobierno por el rechazo de los alcaldes al nuevo catastro
El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, manifest¨® en el Consejo de Ministros del 1 de junio pasado sus quejas por la actitud de rechazo de los alcaldes del PSOE frente a la revisi¨®n del catastro. El ministro consider¨® que una reuni¨®n celebrada el jueves anterior en la sede del partido socialista supon¨ªa una intromisi¨®n en su pol¨ªtica econ¨®mica. En la sesi¨®n del Consejo, la intervenci¨®n de Solchaga no fue contestada abiertamente por los dem¨¢s ministros. Este hecho plante¨® una situaci¨®n confusa: por una parte, los ministros econ¨®micos interpretaban que se daba luz verde a la reforma, mientras que los pr¨®ximos al vicepresidente Alfonso Guerra se inhib¨ªan esperando que los propios hechos pusieran de manifiesto la inviabilidad del proyecto.
Aquel planteamiento ante el Consejo de Ministros no lleg¨® a formalizarse, por lo que no se plasm¨® en la referencia oficial de lo tratado. Su consecuci¨®n fue laboriosa, porque Solchaga tuvo que exponer un largo razonamiento, en el que acus¨® a los alcaldes de no querer corresponsabilizarse en la gesti¨®n de los impuestos.Las presiones de los alcaldes del PSOE tuvieron su origen remoto en febrero o marzo, cuando conocieron los primeros planes de Econom¨ªa para elaborar el nuevo padr¨®n de viviendas.
El secretario del ¨¢rea institucional del PSOE, Abel Caballero, escuch¨® entonces a alcaldes socialistas de importantes ciudades, como Zaragoza, Valencia, Valladolid, Matar¨® y Palma de Mallorca -Antonio Gonz¨¢lez Trivi?o, Clementina R¨®denas, Tom¨¢s Rodr¨ªguez Bola?os, Manuel Mas y Ram¨®n Aguil¨®, respectivamente-, con los que comenz¨® a mantener reuniones para debatir el plan de revisi¨®n del catastro, seg¨²n personas que acudieron a ellas.
Las posiciones cr¨ªticas coincidentes de los asistentes a esas reuniones fueron expresadas en torno a los meses de abril y mayo a los secretarios de Estado de Hacienda y para las Administraciones Territoriales, Jos¨¦ Borrell y Francisco Pe?a, respectivamente, que aceptaron acudir, a invitaci¨®n de Caballero, a debatir en esa comisi¨®n del partido el citado proyecto.
El problema fue debatido en una Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos, en la que se acord¨® dar el visto bueno a la reforma catastral, mientras que se aplaz¨® la entrada en vigor del impuesto sobre actividades econ¨®micas.
En esos d¨ªas, cualificados militantes del PSOE con un destacado papel en la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP) -que representa al 90% de los ayuntamientos-, comunicaron verbalmente al Gobierno su oposici¨®n a la revisi¨®n catastral, cuyo aplazamiento solicitaron dadas las consecuencias electorales que pod¨ªan tener para el partido en un a?o de elecciones municipales. De igual modo, en la segunda quincena de mayo, Tom¨¢s Rodr¨ªguez Bola?os, en tanto que presidente de la FEMP, envi¨® una carta a Solchaga en la que mostraba su oposici¨®n a la revisi¨®n catastral, seg¨²n diversas fuentes consultadas.
Todo esto no impidi¨® que Solchaga siguiese adelante con sus planes de poner en marcha la reforma y subir el precio oficial de las viviendas (que repercute en los impuestos que se pagan por ellas).
Reuni¨®n de Sevilla
En el primer fin de semana de junio (inmediatamente despu¨¦s del ya citado Consejo de Ministros), se re¨²ne en Sevilla la Conferencia de Pol¨ªtica Municipal del PSOE, coincidiendo con el inicio de la campa?a para las elecciones andaluzas. El hecho de que los alcaldes m¨¢s significados en la Federaci¨®n de Municipios hubieran mostrado ya su oposici¨®n al Gobierno en relaci¨®n con esta modificaci¨®n del catastro hizo que en la Conferencia Municipal, a la que acudieron unos 700 alcaldes socialistas, esta pol¨¦mica no fuese suscitada por las primeras figuras municipales. Los promotores de la oposici¨®n al proyecto ya sab¨ªan que el Gobierno hab¨ªa recibido el recado. "De haberse sometido a debate, todos habr¨ªan entrado en ¨¦l", seg¨²n un cualificado asistente, quien recuerda que, no obstante, algunos alcaldes de peque?os municipios s¨ª realizaron intervenciones cr¨ªticas hacia esta reforma. A estas alturas, los guerristas ya ten¨ªan conciencia de que la revisi¨®n acabar¨ªa en fracaso y dieron la consigna de dejar solos con el problema a los hombres de Solchaga.
El ministro prosigui¨® con sus planes, y en las pasadas semanas Econom¨ªa comenzaba a enviar a los ciudadanos los nuevos valores catastrales. La pol¨¦mica trascendi¨® entonces a la opini¨®n p¨²blica.
Ante el Incremento de las protestas ciudadanas y las cr¨ªticas surgidas desde el propio PSOE, Solchaga decide telefonear el pasado lunes a Felipe Gonz¨¢lez para informarle que tiene previsto convocar al Grupo Parlamentario Socialista y a los alcaldes del partido para exponerles el alcance de la revisi¨®n catastral. El presidente da su conformidad. La primera de estas reuniones, con el Grupo Parlamentario Socialista, se celebr¨® el martes a las diez de la ma?ana. Dos horas m¨¢s tarde Solchaga se desplaza a La Moncloa y se compromete con el presidente del Gobierno a no deshacer los planteamientos de la revisi¨®n catastral, aunque ambos coinciden en aplazar un a?o la pol¨¦mica iniciativa.
En la tarde del mismo martes el ministro de Hacienda, ante varios miembros de la ejecutiva del PSOE, anticipa a un grupo de alcaldes socialistas, preocupados por la proximidad de las elecciones municipales, la posibilidad de demorar los cambios en la valoraci¨®n de las viviendas. En un breve di¨¢logo con los informadores tras esta reuni¨®n, Solchaga insin¨²a tambi¨¦n que podr¨ªa producirse una pr¨®rroga de la actual situaci¨®n.
Solchaga y Gonz¨¢lez mantienen un nuevo contacto telef¨®nico en la noche del martes. El ministro confirma al presidente que al d¨ªa siguiente anunciar¨¢ el aplazamiento por un a?o de la revisi¨®n. Antes de la rueda de prensa, a primera hora del mi¨¦rcoles, el titular de Hacienda comunica al presidente los pormenores del aplazamiento de la revisi¨®n catastral y c¨®mo va a exponer esto a los medios informativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impuestos municipales
- IV Legislatura Espa?a
- Carlos Solchaga
- Presupuestos municipales
- Consejo de Ministros
- Finanzas municipales
- Pol¨ªtica vivienda
- Gobierno de Espa?a
- Asociaciones municipios
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Tributos
- Conflictos pol¨ªticos
- Vivienda
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa