TVE-1 y Tele 5 se reparten el liderazgo de la audiencia nocturna
Dos cadenas se disputan la victoria en la guerra de la audiencia nocturna. Tele 5 y TVE-1 copan las listas de programas m¨¢s vistos en el ¨¢mbito cubierto por las privadas, seg¨²n el estudio realizado por Demoscopia para Publintegral del 12 al 18 de noviembre. El universo es de 9.616.969 individuos de las zonas de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Palma de Mallorca, Vitoria y Bilbao. La muestra de la encuesta telef¨®nica abarca 5.250 hogares.
La batalla principal de la guerra de las audiencias se libra entre la tarde y la noche. De las 20.30 a 23.00 Tele 5 y TVE-1 se disputan la cabeza de las listas de audiencia mientras los canales auton¨®micos se encuentran en tercer lugar, impulsados por el alto seguimiento de los partidos de la Liga de f¨²tbol.Antena 3 ha de resignarse con el cuarto puesto, y pierde respecto al ¨²ltimo estudio, realizado en junio, m¨¢s de dos puntos porcentuales en comparaci¨®n con sus competidores. A continuaci¨®n se encuentra TVE-2, que confirma la tendencia a la baja. La audiencia de Canal + no se registra en el an¨¢lisis, ya que en el periodo medido sus emisiones son codificadas. Otras f¨®rmulas, como son el v¨ªdeo, el v¨ªdeo comunitario o las cadenas v¨ªa sat¨¦lite, obtuvieron un 4,4% del total.
Los elevados ¨ªndices de audiencia de Tele 5 se producen en la semana en que se estren¨® Twin Peaks, que ha batido los r¨¦cords de la cadena. Aparte de la serie norteamericana dirigida por David Lynch, otros seis programas del canal se situaron entre los 20 m¨¢s vistos. El resto, salvo el f¨²tbol de las auton¨®micas, fueron programas de TVE1. La clasificaci¨®n por g¨¦neros de los programas con mayor audiencia revela que series y concursos son los preferidos, puesto que la mitad de los programas seleccionados pertenecen a estas categor¨ªas, seguidas por el cine, y a mayor distancia, informativos, deportivos y de variedades.
El informe de Publintegral destaca la regularidad en los ¨ªndices de audiencia de Tele 5 que programa muchos de sus espacios diariamente. El caso m¨¢s claro es el de Su media naranja. Por su parte, TVE- 1 presenta considerables variaciones en el n¨²mero de espectadores seg¨²n el d¨ªa de la semana, siendo l¨ªder neto con Los videos de primera y El precio justo, adem¨¢s de los fines de semana.
Diferencias auton¨®micas
Respecto al perfil social del espectador de cada canal, el informe destaca la mayor penetraci¨®n de Tele 5 entre los espectadores m¨¢s j¨®venes y el estrato social medio; TVE-1 penetra en mayor medida en los estratos medio-alto y alto, aunque el nivel social es un factor menos diferenciador que en estudios pasados. Las diferencias por sexo no son considerables.Canal 9 es el m¨¢s visto proporcionalmente de los auton¨®micos (26,8% de la audiencia), seguido por TV-3 (19,8%), Canal Sur (17,4%), ETB-2 (12,5%) y Telemadrid (12%). En los ¨²ltimos lugares se encuentran Canal 33 (4,2%) y ETB-1 (3,1%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.