El Gobierno sigue considerando valida la ley de extranjer¨ªa, en contra de la CE
El Consejo de Ministros aprob¨® ayer un informe presentado por el Ministerio del Interior que, seg¨²n la ministra portavoz, Rosa Conde, "propone normas que refuerzan la ley de extranjer¨ªa, que a¨²n sigue siendo v¨¢lida". El pasado mayo, un informe de la Comisi¨®n Europea reproch¨® a Espa?a su trato discriminatorio a los inmigrados, "sometidos a art¨ªculos restrictivos de la ley de extranjer¨ªa".
El informe aprobado ayer por el Gabinete analiza los flujos de inmigraci¨®n legal e Ilegal en la d¨¦cada 1980-1990, ofrece datos de las caracter¨ªsticas sociol¨®gicas de los inmigrados y realiza una proyecci¨®n de las tendencias demogr¨¢ficas de la inmigraci¨®n en los pr¨®ximos diez a?os.El documento considera que, tras cinco a?os de aplicaci¨®n, la ley de extranjer¨ªa "sigue siendo v¨¢lida, siempre dentro de la directriz de la CE acerca de la libre circulaci¨®n de ciudadanos por su territorio", se?al¨® la portavoz del Gobierno.
Por su parte, la Comisi¨®n Europea public¨® un informe el pasado mes de mayo en el que calificaba como "restrictivos" algunos art¨ªculos de la ley de extranjer¨ªa que, seg¨²n ese documento, "conducen al aislamiento y la marginaci¨®n social". El informe europeo cifraba en 778.334 los inmigrados en Espa?a, de los que "m¨¢s de la mitad se encuentran en situaci¨®n de marginaci¨®n y discriminaci¨®n econ¨®mica".
El informe de Interior, que ser¨¢ debatido con los representantes de la oposici¨®n antes de ser enviado al Parlamento, propone las l¨ªneas b¨¢sicas de una pol¨ªtica global de extranjeros. La ministra portavoz concret¨® estas medidas en la necesidad de reforzar el control de entradas de inmigrantes, la intensificaci¨®n de la acci¨®n policial contra las acciones deriva das de la marginalidad en la que viven muchos de los extranjeros en Espa?a; el aumento de las sanciones a los empleadores de mano de obra irregular; el desarrollo de una pol¨ªtica de integraci¨®n social, la creaci¨®n de una comisi¨®n interministerial y una oficina ¨²nica de extranjeros en cada provincia y la adopci¨®n de una pol¨ªtica de apoyo a los pa¨ªses de origen de estos emigrantes, sobre todo en el ¨¢rea mediterr¨¢nea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.