El 70% de las quejas sobre seguros m¨¦dicos y bancos se queda sin resolver
Las oficinas municipales de informaci¨®n al consumidor (OMIC) habr¨¢n recogido al finalizar este a?o 1,2 millones de reclamaciones, 400.000 m¨¢s que en 1989. Aunque se solucionan en torno al 60%, quedan sin resolver hasta un 70% de las que afectan a seguros m¨¦dicos y servicios bancarios. Sanidad ha iniciado una campa?a, recordando al usuario la importancia de exigir facturas.
La mayor parte de las quejas afectan a la vivienda, por fraudes en la prestaci¨®n de servicios, precios de alquileres e incumplimiento en las condiciones de venta. En este cap¨ªtulo son m¨¢s numerosas las reclamaciones de los arrendatarios que las formuladas por los propietarios, aunque la resoluci¨®n de los conflictos de estos ¨²ltimos suele ser m¨¢s dificil, seg¨²n el an¨¢lisis de los datos ofrecidos por las OMIC. Le siguen en importancia las quejas en los sectores de electrodom¨¦sticos, autom¨®viles, alimentaci¨®n y electricidad.Estas cifras, presentadas ayer por el ministro de Sanidad y Consumo, Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas, no incluyen las reclamaciones formuladas en las distintas asociaciones de consumidores o directamente en las direcciones de consumo de los gobiernos auton¨®micos, lo cual incrementar¨ªa considerablemente el volumen total.
La explicaci¨®n, seg¨²n el ministro, radica en que el consumidor espa?ol ha desarrollado una actitud m¨¢s cr¨ªtica e inconformista frente al mercado. Actualmente el 44% de los ciudadanos dice conocer la existencia de las OMIC.
Para Garc¨ªa Vargas, el moderado crecimiento en el n¨²mero de reclamaciones resueltas -un 3% m¨¢s cada a?o- tiene que ver con la cada vez mayor complejidad de las quejas y con la limitaci¨®n de competencias de las propias oficinas, que han de derivar reclamaciones hacia otros organismos. Hasta un 50% de las cuestiones que quedan sin solucionar se deben a la falta de facturas.
Esta circunstancia se da con mayor frecuencia en las reparaciones del hogar con la disculpa de evitar el pago del IVA, pero tambi¨¦n se produce habitualmente en los talleres de reparaci¨®n de veh¨ªculos, electrodom¨¦sticos, hosteler¨ªa y transporte.
Por esta raz¨®n el Ministerio de Sanidad y Consumo ha iniciado dos campa?as publicitarias en Televisi¨®n Espa?ola, con un coste global de 280 millones de pesetas destinadas a convencer a los usuarios sobre la importancia de reclamar recibos por compras o servicios y leer detenidamente los contratos. Se ha elegido para ello la ¨¦poca navide?a ya que en esta fecha se produce una mayor concentraci¨®n de compras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.