Las rebajas de la gasolina facilitan una nueva subida v¨ªa impuestos de cinco pesetas en enero
La recuperaci¨®n experimentada en el precio de la gasolina en los dos ¨²ltimos meses, que ha supuesto pasar de 94 a 86 pesetas en la gasolina s¨²per desde finales de octubre, permite al Gobierno abordar el aumento del impuesto de hidrocarburos previsto para el pr¨®ximo a?o en condiciones menos traum¨¢ticas. Esto significa que, tras aprobarse los Presupuestos Generales del Estado, la gasolina subir¨¢ 5,60 pesetas, correspondientes a cinco pesetas lineales del impuesto en s¨ª m¨¢s la aplicaci¨®n de un IVA del 12%. Campsa redujo ayer la s¨²per una peseta para situarla en 86 pesetas por litro.
El precio de venta al p¨²blico de los carburantes est¨¢ compuesto de tres t¨¦rminos. Por un lado, un precio fijo, que es el impuesto de hidrocarburos; por otro, el precio m¨¢ximo antes de impuestos, y, por ¨²ltimo, de la aplicaci¨®n de un 12% de IVA a la suma de los t¨¦rminos anteriores. Es decir, el impuesto de hidrocarburos se refleja directamente en el precio de venta al p¨²blico y es el ¨²nico sobre el que no se puede jugar a la hora de controlar la inflaci¨®n. Esto se hace con el m¨¢ximo, ya que ¨¦ste fija un techo que no se puede rebasar.Ante eso, el Ejecutivo, despu¨¦s de decidir un aumento lineal de cinco pesetas para el impuesto de hidrocarburos -agrupa el antiguo impuesto especial y la renta de petr¨®leo que exist¨ªa tras la liberalizaci¨®n de precios- en los distintos carburantes, tem¨ªa que el crecimiento continuo que estaban teniendo los precios m¨¢ximos por la repercusi¨®n de la crisis del Golfo obligara a revisar a la baja la propuesta inicial o bien despegarse de los m¨¢ximos con el objeto de que no se llegase a cifras "demasiado elevadas", seg¨²n comentan fuentes de la Administraci¨®n, que ten¨ªan especial temor a llegar a tres d¨ªgitos (100 pesetas por litro).
Recuperaci¨®n
Sin embargo, tras las ¨²ltimas cuatro revisiones el precio de los carburantes -la ¨²ltima fue ayer y se redujo una peseta- la gasolina s¨²per, que es la que copa la mayor parte del mercado de carburantes, ha pasado de 94 a 86 pesetas, lo que ha significado la recuperaci¨®n de ocho de las 15 pesetas que hab¨ªa subido entre el 10 de julio y el 1 de octubre. Esta reducci¨®n se ha producido tras la ca¨ªda de los precios internacionales del petr¨®leo y de las tarifas medias en los pa¨ªses de la Comunidad Europea sobre los que se estipula el precio espa?ol.Seg¨²n las previsiones con las que cuentan en el sector petrolero, de ahora a fin de a?o la evoluci¨®n del precio de las gasolinas puede caer todav¨ªa entre dos y tres pesetas frente a las 86 actuales, por lo que el primer precio de venta al p¨²blico del pr¨®ximo a?o, una vez aumentadas las 5,60 pesetas del impuesto, rondar¨ªa las 89/90 pesetas. Es decir, un precio que est¨¢ por debajo de las 94 pesetas que alcanz¨® durante el mes de octubre y, por tanto, que no ser¨ªa traumatizante para los consumidores.
Actualmente, el impuesto de hidrocarburos es de 43,50 pesetas para la gasolian s¨²per y para la normal. Para la gasolina sin plomo es de 38,50 pesetas, precio que se redujo cinco pesetas cuando se estableci¨® el nuevo sistema de precios con el objetivo de apoyar el consumo de este tipo de gasolina. Para el gas¨®leo A y B, utilizado en automoci¨®n es de 27,30 pesetas, mientras el gas¨®leo C, o de calefacci¨®n, es de 10 pesetas. El fuel tiene un impuesto de 1.700 pesetas.
Tras la revisi¨®n todos subir¨¢n -excepto el gas¨®leo C y el fuel- cinco pesetas, cantidad que, con la aplicaci¨®n del 12% del IVA, representa una subida real de 5,60 pesetas. Es decir, para la s¨²per el nuevo impuesto es de 48,50, y tras aplicar el IVA de 54,32 pesetas.
Por debajo de la CE
Esta cifra sigue por debajo de la media de los impuestos que actualmente tiene los seis pa¨ªses de referencia de la CE (Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Holanda y B¨¦lgica), que es de 50,03 pesetas y sobre la que se aplica un IVA del 18,4%. En los seis pa¨ªses mencionados, el impuesto para el gas¨®leo A y B es de 29,71 con un IVA del 18,4%; para el C, de 11, 18 con un IVA del 14,5% y para el fuel de 2.517 pesetas por tonelada con un IVA del 12,9%.Los impuestos, en cualquier caso, deben ser aprobados por el Parlamento junto con la ley de Presupuesto Generales del Estado, que ahora se encuentra en el Senado. No obstante, se espera que est¨¦ lista para principios de a?o, de manera que pueda aplicarse de forma inmediata. Sobre este aspecto, algunas fuentes sectoriales han pedido que se haga un mayor aumento de las gasolinas y algo menor del gas¨®leo, con lo que se acercar¨ªa m¨¢s a los impuestos comunitarios.
Los precios, por otra parte, tuvieron ayer una nueva revisi¨®n. Campsa, encargada de fijar los precios para las gasolineras que est¨¢n englobadas en la antigua red del monopolio, ha estipulado los siogueintes precios de venta al p¨²blico: 86 pesetas para la s¨²per; 83 pesetas para la gasolina sin plomo; 82 para la normal; 70,80 para el gas¨®leo de automoci¨®n; 50,6 para el gas¨®leo C de venta en gasolineras y 47,80 para el C de venta a granel (3.000 litro m¨ªnimo). En el caso de las gasolineras ha bajado en las tres una pesetas. En los gas¨®leos, ha subido en todas 0,60 pesetas.
El nuevo sistema de precios se comenz¨® a aplicar desde el 10 de julio de este a?o como ¨²ltimo paso de la liberalizaci¨®n acordada entre Espa?a y la CE. Este sistema se centra en la existencia de un precio m¨¢ximo que se fija en la media de los precios de los mercados internacionales de combustibles de Rotterdam y G¨¦nova, la media de seis pa¨ªses de la CE y una adici¨®n de dos pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.