El IPC interanual obliga a subir las pensiones un 6,7% y a revisar en un 1% los salarios de los funcionarios
La subida en un 6,7% del ¨ªndice de precios al consumo interanual obliga a subir las pensiones a partir del 1 de enero de 1991 en un 6,7% -frente al 6,5%, previsto en los presupuestos- y a aplicar una cl¨¢usula de revisi¨®n a los funcionarios con un 1% de incremento, tal como pactaron Gobierno y sindicatos en enero pasado. El coste total de la subida en dos d¨¦cimas de las pensiones asciende a 6.000 millones de pesetas y la revisi¨®n para los empleados p¨²blicos en torno a 15.000 millones, cantidades que se a?adir¨¢n en los presupuestos del a?o pr¨®ximo a trav¨¦s de una enmienda.Adolfo Jim¨¦nez, secretario general de la Seguridad Social se reuni¨® ayer mismo con CC OO y UGT para comunicarles que todas las pensiones se revalorizar¨¢n en el a?o 1991 un 6,7%. Esta subida afecta a un colectivo de 6.140.000 personas. El tope m¨¢ximo de pensi¨®n se fija en 221.032 pesetas mes.
Se hace una excepci¨®n en las subida con las pensiones m¨ªnimas para los 580.000 viudosviudas mayores de 65 a?os que crecen el 10,85%, y las m¨ªnimas de viudedad para los que tienen entre 60 y 64 a?os, un 18,75%. Ese colectivo abarca a 94.000 personas. Las pensiones del seguro obligatorio de vejez e invalidez (SOVI) tambi¨¦n se incrementar¨¢n en un 10,85% y ello va a afectar a 121.000 personas.
Agust¨ªn Moreno, secretario de acci¨®n sindical de CC OO se?al¨® tras la reuni¨®n que "el Gobierno ha cuadrado a latigazos el IPC de noviembre", y a?adi¨® que han propuesto al representante del Ministerio, adem¨¢s del cumplimiento estricto del acuerdo, "que se mejoren aspectos del sistema de pensiones porque hay recursos para ello". As¨ª, Comisiones Obreras ha pedido que las pensiones de orfandad se disfruten hasta que el hu¨¦rfano encuentre un empleo. Al cierre de esta edici¨®n, no hab¨ªa terminado la reuni¨®n entre Trabajo y UGT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Agust¨ªn Moreno
- Declaraciones prensa
- Funcionarios
- Comisiones Obreras
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Sindicatos
- Pensiones
- Sindicalismo
- Coyuntura econ¨®mica
- Dictadura
- Prestaciones
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Gente
- Seguridad Social
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica