Major se estrena hoy en el Consejo Europeo con la intenci¨®n de restaurar la credibilidad brit¨¢nica
John Major acude a su primera cumbre comunitaria como premier brit¨¢nico con un talante constructivo y dispuesto a aprovechar el vac¨ªo dejado por la agresividad de la ex primera ministra Margaret Thatcher para restaurar la credibilidad del Reino Unido ante la CE. El incuestionable cambio de estilo que va a inducir Major en el modo de abordar la construcci¨®n europea no debe interpretarse como un cambio radical de postura.
"El mensaje de este pa¨ªs y este Gobierno es que queremos y pretendemos jugar un papel pleno, central y positivo en todos los debates sobre el futuro de la Comunidad a la que pertenecemos", manifest¨® la semana pasada el secretario del Foreign Office, Douglas Hurd, en un debate parlamentario sobre la futura pol¨ªtica comunitaria brit¨¢nica, palabras que eran un eco de lo declarado unos d¨ªas antes por el propio Major. Pero, prosigui¨® Hurd, "se equivoca quien piense que porque ha cambiado la cabeza del Gobierno va a cambiar completamente la pol¨ªtica".Major se encuentra ante el dilema de abandonar al aislamiento en que Thatcher coloc¨® al Reino Unido sin abandonar por ello sus profundas reservas a los ambiciosos proyectos de la mayor¨ªa de los otros socios, en particular en lo relativo al recelo ante el futuro Sistema de Bancos Centrales y la divisa ¨²nica. Fuentes del Foreign Office reconocen que el Reino Unido sigue estando en minor¨ªa de uno en estas dos ¨¢reas, pero confian en que el terreno compartido en otros aspectos sirva para lograr "conclusiones que sean aceptables por todos".
En la conferencia sobre reforma institucional o de la uni¨®n pol¨ªtica, Londres desea escrutar las v¨ªas para lograr una mayor coordinaci¨®n de las pol¨ªticas exterior y de defensa. En ¨¦sta, en particular, los brit¨¢nicos abogan por potenciara la Uni¨®n Europea Occidental como pilar europeo de una Alianza Atl¨¢ntica. El Reino Unido tambien busca una definici¨®n clara del concepto de subsidiaridad (que ve como v¨ªa de escape a los instintos intervencionistas de Bruselas); un incremento de las relaciones entre los parlamentos nacionales y el europeo, con mayores poderes en el de Estrasburgo para fiscalizar a la Comisi¨®n; una materializaci¨®n de lo que significa ser europeo, donde se incluye el aspecto de la ciudadan¨ªa europea propuesto por Espa?a, y medios comunitarios para hacer cumplir a los socios las directivas.
Las fuentes consultadas indican, sin embargo, que las ambiciones de las dos conferencias intergubernamentales no deben desviar la atenci¨®n del cumplimiento del d¨ªa a d¨ªa de la Comunidad "como son las negociaciones con la EFTA, las del GATT y el mercado ¨²nico".
Major va a defender hoy en Roma la necesidad de salvar las negociaciones sobre el GATT y ayer la oposici¨®n laborista le acus¨® de usar ese conflicto como un instrumento para eludir la entrada en el detalle de la cooperaci¨®n pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.