El Gobierno aplaza el endurecimiento de penas para terroristas y narcotraficantes
El Gobierno se declar¨® ayer partidario de llevar a cabo una reforma urgente del C¨®digo Penal para impedir que los terroristas y los narcotraficantes con delitos de sangre se beneficien de la reducci¨®n de penas por trabajos en prisi¨®n, pero prefiere, al menos por el momento, rehuir el compromiso de realizar esa modificaci¨®n en una fecha concreta o inmediata.
Una actitud, expresada de nuevo ayer por la portavoz gubernamental Rosa Conde, que previsiblemente trata de advertir con firmeza a ETA de que el Gobierno no est¨¢ dispuesto a ceder por la presi¨®n de los atentados, pero que trata tambi¨¦n de imponer cautela respecto a las v¨ªas que deben quedar abiertas para la reinserci¨®n.En la conferencia de prensa posterior a la reuni¨®n del Consejo de Ministros, Rosa Conde reiter¨® que el Gobierno es partidario "de la modificaci¨®n urgente del C¨®digo Penal para que los terroristas con delitos de sangre no puedan reinsertarse". Ahora bien, "si la preservaci¨®n del consenso parlamentario hiciera que esa reforma se retrasara pensamos que el consenso es muy importante y, por tanto, que se deben mantener, mucho m¨¢s ahora cuando hay una escalada terrorista". Es decir, que el Gobierno prefiere, en definitiva, esperar a plantear medidas de endurecimiento del trato penal a los terroristas y narcotraficantes cuando comience en el Parlamento el debate sobre la reforma del C¨®digo Penal.
Fuentes del Ministerio del portavoz del Gobierno consideraban ayer que es muy probable, que el grupo parlamentario socialista pida el pr¨®ximo martes en el pleno del Congreso al Pariido Popular que retire su propuesta de una reforma urgente. La propia portavoz del Gobierno, que apel¨® a la necesidad de estudiar detenidamente los aspectos t¨¦cnicos de las propuestas definitivas para que no incurran en ninguna inconstitucionalidad, asegur¨® que "desde luego, debe haber medidas especiales y m¨¢s duras contra los narcotraficantes y terroristas con delitos de sangre".
Desavenencias internas de ETA
El Gobierno se encuentra en un estado de "preocupaci¨®n m¨¢xirna", en expresi¨®n de su portavoz, por la escalada de violencia de los ¨²ltimos d¨ªas, pero no va a efectuar un reforzamiento de su politica antiterrorista, porque est¨¢ ya reforzada seg¨²n la versi¨®n de Rosa Conde. En su oplni¨®n, la reciente ola de atentados se debe en gran parte a desavenencias internas de ETA. "lo que queremos que sepan los ciudadanos en este momento es que el Gobierno no baja la guardia".La portavoz del Gobierno se declar¨® preocupara por algunos comentarios del presidente nacional del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que al se?alar que quiz¨¢ el gabinete est¨¢ negociando m¨¢s all¨¢ de lo tolerable con ETA cuestiona un elemento esencial en la lucha antiterrorista: "la no negociaci¨®n, jam¨¢s, con los asesinos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.