El ANC amenaza a Pretoria con la ruptura de negociaciones
, El Congreso Nacional Africano -principal organizaci¨®n opositora surafricana- (ANC) clausur¨®, tras tres d¨ªas de debate, su congreso con una brusca advertencia; o el Gobierno de Pretoria libera a todos los prisioneros pol¨ªticos, elimina los restos a¨²n vigentes del r¨¦gimen de discriminaci¨®n racial y acaba con la violencia ¨¦tnica en los suburbios antes del pr¨®ximo 30 de abril, o dicha organizaci¨®n suspender¨¢ las negociaciones para una nueva Constituci¨®n en Sur¨¢frica.
"Nuestra paciencia con este r¨¦gimen se est¨¢ acabando", declar¨® el dirigente militar del ANC, Chris Hani, que presidi¨® el Congreso. "Exigimos que el r¨¦gimen elimine todos los obst¨¢culos a unas inmediatas y genuinas negociaciones; afirmamos ante la comunidad internacional y el r¨¦gimen que si no se hace evidente ning¨²n avance en este sentido, no dudaremos en dirigir[al liderazgo del ANC] a la suspensi¨®n de las negociaciones", a?adi¨®.
Frente a ello, el vicepresidente del ANC y l¨ªder carism¨¢tico de la misma organizaci¨®n, Nelson Mandela, realiz¨® un discurso de tono m¨¢s moderado. Bajo un fuerte aplauso dijo: "La aplastante mayor¨ªa de nuestra gente y nuestros delegados aqu¨ª presentes apoyan las negociaciones entre el ANC y el Gobierno".
Sin embargo, tambi¨¦n Mandela reflej¨® una l¨ªnea m¨¢s dura, de cara a las relaciones con el Gobierno. La. nueva Constituci¨®n, dijo, no ser¨¢ discutida hasta que todos los exiliados vuelvan a, casa, todos los prisioneros pol¨ªticos sean liberados y todas las leyes del apartheid hayan sido abolidas.
El congreso del ANC que acaba de finalizar dio mayor espacio a los j¨®venes militantes -entre los que figura Hani- para expresar sus ideas sobre el camino que debe seguir su organizaci¨®n.
Rechazo al plan de Tambo
Oliver Tambo, de 73 a?os, presidente del ANC, que regres¨® la pasada semana a su pa¨ªs del exilio y que a¨²n se halla convaleciente y d¨¦bil de salud tras una embolia sufrida el pasado a?o, propuso en su. discurso de apertura que el congreso reconsiderara el valor de las sanciones. La audiencia -integrada por unas 1.600 personas- escucharon en silencio sus sugerencias, pero las rechazaron al d¨ªa siguiente, cuando, en su lugar, fue adoptada de forma un¨¢nime una propuesta que hac¨ªa un llamamiento a la comunidad internacional para que mantenga las sanciones econ¨®micas contra Sur¨¢frica hasta que el Gobierno no haya eliminado todo vestigio de legislaci¨®n racial."Las instituciones b¨¢sicas del apartheid est¨¢n todav¨ªa en vigor", manifest¨® p¨²blicamente el jefe Pallo Jordan al calificar de desafortunada la decisi¨®n adoptada por la Comunidad Europea el s¨¢bado en Roma de levantar la prohibici¨®n a efectuar nuevas inversiones en Sur¨¢frica.
El rechazo de la moderada propuesta de Tambo puso en evidencia las diferencias existentes entre las bases del ANC -la edad media de los delegados en el congreso era de 21 a?os- y la direcci¨®n, cuya edad media es de 72 a?os.
El propio Mandela ha pedido a los Gobiernos extranjeros el mantenimiento de las sanciones; sin embargo, los dirigentes del ANC que se hallaban en el exilio -especialmente el responsable de las relaciones exteriores, Thabo Mbeki-, consideran que el boicoteo econ¨®mico a su pa¨ªs deber¨ªa ser revisado.
Por otra parte, los principales empresarios surafricanos reaccionaron positivamente a la decisi¨®n adoptada por los Doce respecto a su pa¨ªs, aunque apuntaron que los eventuales inversores extranjeros interesados en su pa¨ªs esperar¨¢n a que haya una mayor estabilidad econ¨®mica y pol¨ªtica antes de actuar.
Bobby Godsell, director de la todopoderosa empresa minera Anglo American, dice que si no se detiene la violencia "los inversores extranjeros podr¨ªan empezar a considerar Sur¨¢frica como un segundo Beirut, donde nadie quiere invertir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.