El fiscal militar argentino pide la pena de muerte para Seineld¨ªn y otros 4 jefes
El fiscal general de las Fuerzas Armadas de Argentina, general auditor Carlos Dom¨ªnguez, ha solicitado en proceso sumar¨ªsimo la pena de muerte contra el coronel Mohamed Al¨ª Seineld¨ªn y otros cuatro jefes militares, a los que considera cabecillas del mot¨ªn del pasado 3 de diciembre.
El C¨®digo de Justicia Militar argentino prev¨¦ la pena de "muerte o reclusi¨®n por tiempo indeterminado [cadena perpetua]" para Ios promotores, cabecillas y oficiales de m¨¢s graduaci¨®n o antig¨¹edad" que participan en un delito de mot¨ªn, cuando "ocasionare derramamiento de sangre".El pasado 3 de diciembre, un teniente coronel y un comandante del regimiento n¨²mero 1 de Patricios, en Buenos Aires, murieron a balazos cuando intentaban recuperar el mando de su unidad, que hab¨ªa sido tomada por los carapintadas sublevados.
La justicia militar ha agilizado el proceso sumar¨ªsimo contra los cabecillas carapintadas y se espera una sentencia antes de Navidad. Desde el fracaso, tras 18 horas de enfrentamientos armados, de la rebeli¨®n de los militares ultranacionalistas se pidi¨® que todo el peso de la ley cayese sobre los responsables del cuarto levantamiento de carapintadas padecido por Argentina en menos de cuatro a?os.
En esta cuarta revuelta, por primera vez corri¨® la sangre de militares y hubo muertos de los dos bandos enfrentados, leales y carapintadas. ?sto dio mayor fuerza a las voces que exigen el m¨¢ximo rigor contra los militares rebeldes.
Entre los que llevaron la voz cantante a la hora de solicitar que caiga el peso de la ley contra los sublevados figura el presidente, el peronista Carlos Menem, quien en un reciente programa de televisi¨®n declar¨® que, el 3 de diciembre, le "sali¨® el indio" y di¨® orden de ir "a deg¨¹ello" contra los amotinados.
Menem ya se declar¨® meses atr¨¢s partidario de restablecer la pena de muerte en la jurisdicci¨®n civil contra delitos especialmente aberrantes, como el secuestro y violaci¨®n con muerte de las v¨ªctimas y el narcotr¨¢fico.
Tras la reciente sublevaci¨®n carapintada, del c¨ªrculo pr¨®ximo al presidente surgieron insinuaciones claras de que Menem espera la decisi¨®n de la justicia, pero desear¨ªa la ejecuci¨®n de cuatro o cinco cabecillas.
La petici¨®n del fiscal en el sumar¨ªsimo podr¨ªa satisfacer este deseo presidencial, pero queda un trecho por recorrer hasta llegar a una ejecuci¨®n por fusilamiento, tras previa degradaci¨®n, tal como prev¨¦ el procedimiento militar. Aunque se llegase a confirmar la sentencia antes de Navidad, est¨¢ pendiente una decisi¨®n sobre si la causa no debe pasar a la jurisdicci¨®n ordinaria. Quedan, tras el consejo de guerra, otras instancias ante tribunales civiles que no parece probable vayan a confirmar la pena de muerte contra Seineld¨ªn y los otros cuatro cabecillas del mot¨ªn.
Seineld¨ªn se encontraba preso en San Mart¨ªn de los Andes, a 1.500 kil¨®metros del lugar de los hechos, pero asumi¨® la responsabilidad por la rebeli¨®n y as¨ª adquiri¨® la condici¨®n de promotor o cabecilla que tipifica el C¨®digo de Justicia Militar.
Otros cuatro amenazados por la pena de muerte son el coronel Luis Baraldini, el teniente coronel Osvaldo Tevere y el comandante Hugo Abete, quienes intervinieron en la toma del regimiento Patricios, donde murieron dos jefes leales al Gobierno.
El quinto cabecilla, para quien el fiscal pide pena de muerte, es el comandante Pedro Mercado, que comandaba 11 veh¨ªculos blindados que intentaron marchar sobre la capital desde la vecina provincia de Entre R¨ªos y desistieron de su empe?o tras recibir las bombas de los aviones de la fuerza a¨¦rea que trataban de desactivar la rebeli¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.